Cambio de planes: la fecha 1 del TC 2.000 se correrá en Oberá
NACIONALES. La modificación obedece a que en el autódromo “Oscar Cabalén” se están haciendo remodelaciones, hecho que le impide llegar en óptimas condiciones a la disputa del 12 y el 13 de abril.
En los últimos días se ha informado que el arranque del Campeonato Argentino de TC 2.000 “YPF Infinia” 2025 se ha trasladado a Oberá, ciudad de la provincia de Misiones, el 3 y el 4 de mayo. Esto obedece a que en el autódromo “Oscar Cabalén”, el escenario en el que estaba previsto el comienzo de la temporada 2025, está sufriendo remodelaciones.
El YPF Elaion Auro Pro Racing, la escudería de Lincoln, competirá en esta categoría a través de los pilotos Ignacio Méndez y Damián Fineschi, quienes también fueron parte de la temporada 2024.
Las autoridades del autódromo de Córdoba informaron que el Gobierno de esa provincia ha tomado la decisión de cerrar el lugar por el inicio de las labores en el circuito, lo que hace imposible la visita del TC 2.000 en las fechas estipuladas del 12 y el 13 de abril. Esto ha obligado a reprogramar la competencia en ese escenario para el segundo semestre de este año.
Todas las partes involucradas han convalidado la decisión del Automóvil Club Argentino (ACA), y reforzado la importancia de los avances técnicos y deportivos que se están logrando para la consolidación de la divisional.
En el marco de la 46ª edición del torneo, uno de los cambios de este año son las dos jornadas de pruebas libres y abiertas al público del 22 y el 23 de abril en el autódromo “Oscar y Juan Gálvez” de Buenos Aires.
Algunas de las novedades que hay en la categoría son:
– nuevo motor de 5 cilindros que le devuelve al TC 2.000 el rugido característico, tan valorado y deseado por los aficionados.
– nuevo chasis SUV de distintas marcas, alineado con las tendencias actuales del mercado y con una impronta visual totalmente renovada.
– nuevo compuesto de neumáticos que proveerá un producto que ofrece mejores prestaciones y mayores alternativas estratégicas en carrera, lo que obligará a pilotos y equipos a administrar el tipo de compuesto, agregando una variable adicional para la consecución de mejores resultados, y un espectáculo más entretenido para el público.
– nuevo BOP (balance of performance) adaptado a las distintas características de fábrica de cada modelo, manteniendo un concepto aerodinámico unificado, desarrollado por el ingeniero argentino Gustavo Estrada, responsable del área aerodinámica de Mercedes AMG en Alemania.
Fuente: TC 2.000.