Bomberos de Lincoln y de toda la región se encuentran ayudando tras el derrumbe del hotel Dubrovnik
SOCIEDAD. La estructura, que resultó destruida en un 80%, dejó un saldo trágico de tres personas fallecidas y cinco desaparecidas, y el operativo continúa a contrarreloj. El director nacional del CUO, Gustavo Nicola manifestó: “Realmente el trabajo que están haciendo todas las brigadas es titánico”.
Encabezado por el oficial Gabriel Bergameschino, el grupo de bomberos de Lincoln está compuesto por Oscar Ormazábal, Gustavo García, Leandro Benavídez y Santiago Decillo, quienes partieron en el móvil 22 desde la central 92, alrededor de las 13:00, para un servicio de 36 horas. Estos bomberos se suman a más de 500 rescatistas que trabajan sin descanso en el sitio desde el miércoles 30 de octubre.
El operativo, que implica largas jornadas de escombreo y ruptura de losas, es coordinado por el Comando Unificado de Operaciones (CUO) y está bajo la dirección del Comandante General, Gustavo Nicola, quien destacó la magnitud y la precisión con la que están siendo llevadas a cabo las tareas. “Realmente el trabajo que están haciendo todas las brigadas es titánico”, expresó Nicola. Equipos de federaciones de toda Argentina, incluidos Córdoba y Santa Fe, trabajan en rotaciones de 24 horas, removiendo losas, vigas y paredes pesadas para llegar a los pisos inferiores.
Además de los bomberos voluntarios, colaboran en el lugar fuerzas de la Policía Federal Argentina, la Policía de la Provincia de Buenos Aires, Protección Civil y personal de salud. Entre los equipos técnicos, se utilizan dos grúas de gran porte —una de 450 toneladas y otra de 270— para apoyar la remoción de escombros junto a perros especializados en búsqueda de personas.
EL CONTEXTO. La operación de rescate comenzó tras el derrumbe del hotel Dubrovnik en Villa Gesell, que dejó un saldo de tres personas fallecidas y cinco desaparecidas. Mientras tanto, la justicia investiga a los responsables del incidente, entre ellos el arquitecto Jorge Bonavitta, acusado de “estrago culposo agravado” y el contratista Rubén Taquichiri, quien permanece detenido. Cuatro trabajadores que habían sido detenidos fueron liberados con restricciones, aunque la investigación sigue en curso.
Las condiciones climáticas han dificultado las tareas de rescate, ya que el lunes se suspendieron temporalmente por fuertes tormentas y ráfagas de viento. El presidente de la Federación de Bomberos de Buenos Aires, Osvaldo Lori, indicó que el operativo podría extenderse hasta el 6 de noviembre o más si es necesario. Las lluvias y alertas meteorológicas en la costa, emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional, continúan afectando la ya delicada situación en el lugar.
A pesar de las dificultades, los rescatistas se mantienen enfocados en localizar a los desaparecidos: Dana Desimone, Mariano Troiano, Ezequiel Matu, Matías Chapsman y Fabián Gutiérrez. El compromiso y la colaboración de cuerpos de bomberos como el de Lincoln reflejan la dedicación de las fuerzas de rescate en medio de esta tragedia, ofreciendo su apoyo en uno de los operativos de mayor magnitud que la provincia ha visto en los últimos tiempos.