Columnistas

¡¡Bienvenido, nieto 140!!

“Una vez más, la verdad arrasadora vuelve a imponerse al olvido y florece la identidad. Todavía falta encontrar a 300 nietos y nietas apropiados durante el terrorismo de Estado. Sigamos siendo ese país que iluminó al mundo en el camino de la memoria. Luchemos para que la verdad no se apague”, reclamó Estela Carlotto, Abuela de Plaza de Mayo.

Estaba comunicando al país que el nieto 140 había recuperado su identidad y se había encontrado con su hermana, su historia y su verdad.

Como siempre, la recuperación de un nieto apropiado es motivo de alegría. Para los familiares y para todo el movimiento de derechos humanos, es un hecho reparador y esperanzador.

Adriana Metz es el nombre de la hermana que buscó desde que tiene conciencia a su hermano. Ambos son hijos de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz, secuestrados en diciembre de 1976 en Cutral-Co, provincia de Neuquén.

El dato llegó a través de una denuncia anónima. Abuelas investigó y pasó la información a la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Conadi). También intervino la Unidad Fiscal Especializada para Casos de Apropiación de Niños durante el Terrorismo de Estado (UFICANTE).

En abril, la Conadi contactó al hombre de 48 años, que había sido criado como hijo único por dos civiles. Él aceptó testearse en el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG) para comprobar si era hijo de detenidos-desaparecidos. El procedimiento se hizo a pesar de que tanto la Conadi como el BNDG están siendo desmantelados por el Gobierno de Javier Milei.

Fue Manuel Goncalves Granada –nieto recuperado, secretario de Abuelas e integrante de la Conadi– quien llamó al nieto 140 para darle la noticia. Recién al día siguiente Goncalves fue al encuentro de Adriana para informarle la recuperación de su hermano. “Gracias a las Abuelas por enseñarnos que la búsqueda es colectiva y que tenemos que continuar por los 300 nietos que nos faltan a todos”, dijo Adriana Metz en la conferencia de prensa.

Antes de dejar el auditorio, Estela pidió que se derogue el Decreto N° 351/2025, a través del cual Milei le sacó autonomía y autarquía al BNDG.

Este es el comienzo de la historia del nieto 140, que ahora conoce quiénes fueron sus padres, sus abuelos, y la perseverancia y el amor de su hermana.

Esta es una muestra más de que luchar nunca es en vano y de que, como dicen Abuelas y Madres, lo imposible solo tarda un poco más.

¡¡¡Bienvenido, nieto 140!!!

¡¡Los bebés apropiados son los desaparecidos de hoy!!

Por “Linqueños por los Derechos Humanos”.