Baccello criticó duramente el Presupuesto 2024: “Hay varios puntos que resultan incomprensibles”
DECLARACIONES. El ex concejal y referente del Frente Renovador puso énfasis en varias partidas que tuvieron un fuerte incremento, mientras que advirtió “una reducción sensible en la partida de fondo educativo ya que de los 430 millones presupuestados para el 2023, para el presente ejercicio solo se presupuestan 370 millones”, según indicó.
En las últimas horas, el ex concejal y referente del Frente Renovador, Bernardo Baccello, lanzó duras críticas al proyecto de Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos para el año 2024 que fue tratado anoche, al cierre de esta edición.
Baccello se reunió con la concejala Jorgelina Carmisciano para analizar el proyecto presentado por el Ejecutivo municipal que conduce Salvador Serenal y de ese estudio salieron algunas conclusiones. “Del análisis se desprenden varios puntos que resultan incomprensibles, por lo menos en referencia al relato que tanto el intendente como los funcionarios que conforman el gabinete, declaran ante los medios de comunicación”, indicó Baccello.
En ese sentido, detalló: “El presupuesto 2024 contiene 805 millones de pesos para el Carnaval, ahora bien, esto no se condice con las declaraciones de hacer un carnaval austero si tenemos en cuenta que para el ejercicio 2023 se presupuestaron 213 millones”.
“Por otra parte, venimos escuchando los relatos del Intendente en donde manifiesta permanentemente la importancia de la educación y de invertir en infraestructura escolar, pero llamativamente se desprende del presupuesto 2024 una reducción sensible en la partida de fondo educativo ya que de los 430 millones presupuestados para el 2023, para el presente ejercicio solo se presupuestan 370 millones”, añadió Baccello.
Además, resaltó: “Llama mucho la atención el aumento sensible que contiene la subsecretaría de Turismo ya que para el ejercicio 2023 se presupuestaron 29.5 millones y para el año 2024 se establecen 319 millones. A su vez, debemos tener en cuenta que solo en la partida de personal afectado a esta área los importes pasan de 20 millones para el año 2023 a 150 millones para el 2024”.
“Algo similar pasa con la subsecretaría de prensa ya que el presupuesto de este año es de 251.5 millones y el año pasado apenas fueron 69 millones”, agregó.
Finalmente Baccello indicó: Lamentablemente los concejales de ‘Unión por la Patria’ no han tenido la totalidad de respuestas a las preguntas que plantearon y esta noche se vota el presupuesto en el Honorable Concejo Deliberante”. “El trabajo para el control de las ejecuciones presupuestarias deberá seguir porque del análisis realizado quedan muchas dudas”, concluyó.