Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de la elección provincial con la nacional y se votará el 7 de septiembre
LEGISLATIVAS. El gobernador bonaerense adelantó que enviará un proyecto para eliminar las PASO, y explicó la medida de separar los comicios de los que se desarrollarán a nivel país se tomó “con el objetivo de garantizar un proceso electoral ordenado, transparente y centrado en el derecho de los bonaerenses a elegir en condiciones claras”.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció este lunes desde el Salón Dorado de la Casa de Gobierno en La Plata, que los comicios en la Provincia se celebrarán el 7 de septiembre. Además, envió un proyecto a la Legislatura pidiendo la suspensión de las PASO.
Sobre las PASO, Kicillof señaló que la mayoría de las provincias las suspendieron, y en ese sentido, hace un mes, en la apertura de sesiones, el mandatario le pidió a la legislatura que las suspendiera en la provincia.
Sin embargo, a pesar que la mayoría de las fuerzas políticas están de acuerdo en suspenderlas, y hay varios proyectos, aún la Legislatura no lo acordó.
A raíz de ello, el primero de los anuncios de Kicillof, fue que enviará a la legislatura un proyecto de ley “para que se resuelva y suspender las PASO lo más rápidamente posible”.
Seguidamente, el gobernador bonaerense, anunció la fecha de elecciones, mediante la firma de un decreto “para que la elección provincial se realice el día 7 de septiembre, con el objetivo de garantizar un proceso electoral ordenado, transparente y centrado en el derecho de los bonaerenses a elegir en condiciones claras”.
Para fundamentar el desdoblamiento con la elección de Diputados Nacionales, recordó el caos sucedido en la ciudad de Buenos Aires. ”Por eso la mayoría de los gobernadores han decidido desdoblar las elecciones. Para asegurar que se vote de manera simple y eficiente”, argumentó.
También Kicillof remarcó: “La conclusión es clara y contundente: votar el mismo día combinando dos modalidades distintas sería un caos, surgirían dificultades de todo tipo y aumentarían las posibilidades de que un ciudadano no pueda traducir su preferencia en un voto efectivo”.
Según explicó, la decisión “está basada en una evaluación seria sobre cuál resolución es la más conveniente para garantizar un proceso ordenado. Así, de suspenderse las PASO, los bonaerenses irían a las urnas dos veces a lo largo del año”.
“No estamos inventando nada. La mayoría de las provincias argentinas desdoblaron sus elecciones en virtud de estos mismos razonamientos. Y la mayoría de los intendentes de la provincia lo han pedido”, agregó Kicillof.
Por último, refiriéndose a la interna que mantiene con el kirchnerismo, el mandatario bonaerense aseguró que va a “seguir trabajando por la unidad”, al tiempo que volvió a convocar “a un frente lo más amplio posible, que represente una propuesta electoral para despertar el entusiasmo de los bonaerenses y las ganas de defender lo que venimos haciendo”.
CONVOCATORIA. “Mi convocatoria no se limita a los dirigentes y votantes de nuestro espacio, sino a todos aquellos dirigentes y sectores que quieren evitar que este ajuste lastime aún más las ciudades, comunidades y actividades productivas de nuestra provincia. Defender a la provincia es contribuir al proyecto nacional”, cerró Kicillof.