Aumentarán el 50% del monto de la tarjeta “Comprá Local”
BENEFICIO. Lo anunció el secretario de Hacienda, Alberto Sala. “Es una ayuda para el bolsillo de cada uno de los empleados”, señaló.
El Municipio de Lincoln otorgará un aumento del 50% en el monto de la tarjeta “Comprá Local” que poseen las y los empleados estatales.
Así lo informó el secretario de Hacienda, Alberto Sala, en diálogo con el periodista Carlos Cifaldi. “Este mes hemos decidido un aumento en la tarjeta ‘Comprá Local’ del 50%. Va a pasar de $10.000 a $15.000. Es una ayuda para el bolsillo de cada uno de los empleados y para colaborar un poquito en que aminore el impacto de la inflación”, anunció el funcionario.
Respecto de la situación económica que atraviesa el país, y de la que Lincoln no es ajeno, Sala señaló: “La inflación no se va a terminar de un día para el otro, pero lo que debe hacer es empezar a bajar. Empezamos con el 6,03% en enero, el 6,6% en febrero y el 7% y ‘pico’ en marzo (es decir que va en escalada). Por eso tiene que empezar a bajar la inflación, despacito. Pero no avizoramos, en el corto plazo, que esto vaya a suceder”.
Sin embargo, destacó que, pese a esta situación, no ha bajado la cobrabilidad de las tasas municipales. “Uno no puede obligar a la gente a pagar más. La situación en la calle no es fácil, pero la cobranza no ha disminuido, y es algo por lo cual seguir agradeciéndole al contribuyente, porque realmente la recaudación no ha caído. Esto nos permite, también, tener una espalda que nos posibilita seguir funcionando y pagando los compromisos que hemos asumido en tiempo y forma”, enfatizó.
Después, el secretario de Hacienda resaltó: “En la Municipalidad no pasa nada distinto de lo que nos sucede a cada uno en nuestra casa. En otro volumen, en otra dimensión, el mismo problema de ir a comprar y de encontrar las cosas más caro, y no vemos que el Gobierno nacional tenga un plan para salir de esta situación”.
Cabe recordar que, días atrás, se había celebrado en Bragado una reunión de secretarios de Hacienda y contadores comunales de diferentes Municipios de la zona, en la que habían tratado problemáticas comunes y debatido sobre la situación económica actual.
En esa oportunidad, los funcionarios habían compartido las posturas de cada Distrito con respecto a diversos temas, con los propósitos de encontrar soluciones y, en algunos casos, elaborar documentos para presentar ante autoridades provinciales.