ActualidadDestacadas

Atilra llevó el reclamo de los trabajadores de Arsa a los medios nacionales

ENTREVISTA. El delegado gremial y empleado de la empresa, Luciano Asad, contó en Crónica la situación que atraviesan los operarios y explicó cómo seguirán en la lucha por la recuperación de sus fuentes laborales.

En una entrevista televisiva, el delegado de Atilra, Luciano Asad, expuso el reclamo de los trabajadores de Arsa en los medios nacionales.

El sindicalista contó en Crónica cómo enfrentan el conflicto y de qué manera continúa la lucha por la recuperación de las fuentes laborales.

En primer término, Asad dijo: “Es muy triste lo que estamos pasando. Desde el 2016 hasta la fecha, fue una empresa compleja, atacando continuamente los derechos laborales, siempre atacando a la organización sindical que representa a los compañeros y compañeras. Y, a fines del 2023, después de denuncias que veníamos presentando, la empresa se concursa en un proceso de vaciamiento. En junio del 2024 deja de pagar salarios, entramos en un conflicto y la empresa siguió sin cumplir, y todo termina con una paralización total de las plantas”.

Después se explayó: “Hace unos días estuvimos con el juez del concurso, que lleva a cabo el concurso de la empresa, y fuimos muy claros. Necesitamos que la Justicia esté siempre del lado de los que más sufren (en este caso son los laburantes). Porque, si no, las sociedades nunca van a poder vivir en paz”.

A continuación, el dirigente gremial declaró: “Sobre el impacto socioeconómico hablábamos con el intendente de Lincoln y con el ministerio de Trabajo de la provincia. La preocupación es que, en el interior del país, 190 familias donde vamos… (sic). La reinserción laboral se da en algún caso, con alguna changa o laburo, ¿pero bajo qué condiciones? Hay compañeros con problemas de salud mental y la preocupación es muy grande”.

Y agregó: “Por el momento, no hay soluciones concretas. Dejame decir que tengo que ser honesto con mis compañeros, con mi organización sindical, que está pendiente de lo que nos está pasando. Esta organización decidió darles la cobertura de salud completa a todos los compañeros, aun sin estar aportando, y el Estado nacional tiene conocimiento de esto, y nadie hizo nada”.

Por último, el representante sindical en la lucha de los trabajadores comentó: “Para adelante, queda estar al lado de los compañeros, seguir laburando. Yo soy nacido en esa fábrica y hace veinte años que laburo ahí. El compromiso es trabajar con Atilra en la representación sindical, seguir gestionando, seguir buscando alternativas, seguir buscando inversores para ver si podemos reflotar esto que tenemos tan cuesta arriba”.