Asistentes al centro “Frida” lanzaron una campaña de concientización
EN LINCOLN. En el Día de las Personas con Discapacidad, miembros de la institución conversaron con vecinos y vecinas sobre la importancia de la inclusión.
En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, asistentes al Centro de Día “Frida” y autoridades recorrieron el centro de Lincoln para llevar a cabo una campaña de concientización.
“Este día es una oportunidad más para reivindicar derechos, y visibilizar y concientizar a la comunidad sobre la igualdad ante la ley y el valor de la diversidad”, dijeron desde “Frida”. Y agregaron: “Salimos a recorrer la ciudad, contándoles a los vecinos y vecinas la importancia de incluir a las personas con discapacidad, de manera activa y productiva, en diferentes contextos, en pos de su autonomía”.
ENCUESTA NACIONAL. La Asociación de Síndrome de Down Argentina lanzó una campaña mundialista para pedirle al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) que haga una encuesta nacional de discapacidad.
Con el apoyo de la Red Argentina de Familias de Personas con Trisomía 21 (Red T21), y en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, desde Asdra iniciaron una campaña, llamada “Decime qué se siente”, que procura incidir en las autoridades para que realicen una encuesta nacional de discapacidad y que así las personas con discapacidad sean incluidas en la llamada “lista del Indec”.
“La iniciativa, apoyándose en la empatía con los jugadores que quedaron fuera de los convocados al Mundial de Qatar, manifiesta la decepción que tiene buena parte de la población con discapacidad por estar en la ‘lista de no convocados’ del Indec”, señalaron al respecto desde el organismo. Y añadieron que un claro ejemplo de ello es el hecho de que en el último censo nacional no hubiera habido una sola pregunta relacionada con la discapacidad, por lo cual se desconoce cuántas personas con discapacidad viven en Argentina.
“Es fundamental que se cumpla el Artículo 31° de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que en nuestro país tiene carácter supranacional”, señaló el director ejecutivo de Asdra, Pedro Crespi. De acuerdo con este artículo, “los Estados partes recopilarán información adecuada, incluidos datos estadísticos y de investigación, que les permitan formular y aplicar políticas, a fin de dar efecto a la presente convención”.
Además, la iniciativa acompaña otras acciones impulsadas desde numerosas organizaciones en pos de que el Estado nacional recopile estadísticas sobre las personas con discapacidad. Según señalan desde Asdra, “se mandaron cartas al Indec para conocer cómo se realizará la Encuesta Nacional de Discapacidad y se pidió en el Congreso de la nación que se le soliciten informes a la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis)”.