Aseguran que la falta de agua enciende alertas negativas en los rindes de soja
SEQUÍA. Sin lluvia en los últimos veinte días, la condición ha mostrado un notable deterioro en el norte de la provincia de Buenos Aires.
En los últimos veinte días, la condición de la soja de primera ha mostrado un notable deterioro en el norte de la provincia de Buenos Aires, afectada por la falta de lluvias.
En la región, el 19% de los lotes presentan condiciones regulares a malas, el 49% se encuentran en buen estado y el 32% está en condiciones muy buenas.
Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, el año pasado, para esta misma fecha, el 95% de los lotes estaba en entre excelentes y muy buenas condiciones, favorecidas por la influencia del fenómeno “El Niño”.
El 10% de la soja de primera de la región está iniciando la fructificación, el 88% está en floración y el 2%, en estado vegetativo. Sin lluvias en los próximos días, los lotes más adelantados podrían comenzar a resignar rendimiento.
En Pergamino, el crecimiento de la soja se encuentra detenido. Además, hay lotes de segunda sin sembrar y nacimientos deficientes.
“En lo que respecta al girasol, los primeros datos de cosecha en el norte continúan arrojando resultados cercanos a los 20 quintales por hectárea (qq/ha)”, señala un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (Bcba).
Por otro lado, en el centro del área agrícola, el cultivo se encuentra casi en su totalidad desde floración en adelante, con algunos reportes aislados de enfermedades fúngicas.
Hacia el sur del área agrícola se observan situaciones contrastantes. El sudoeste registra varias semanas sin lluvias, y el 12% reporta una condición entre regular y mala, particularmente en lotes con perfiles poco profundos.
Finalmente, la cosecha de cebada se da por concluida a nivel nacional con los últimos lotes recolectados sobre el sur del área agrícola. Aunque aún resta avanzar sobre algunos sectores, esto no modifica la proyección de la producción.
Si bien los rendimientos han estado por encima del promedio en el centro y el sudoeste de Buenos Aires, los rindes por debajo del histórico y de lo estimado inicialmente en el sudeste han repercutido en un ajuste de producción. De esta manera, el rendimiento medio nacional se ubica 39 qq/ha, 3,8 qq/ha debajo de la campaña previa y 1,4 qq/ha menor que el promedio de los últimos cinco años.
Por último, en la región de Lincoln, los cultivos han sido sembrados con poca humedad y, si no hay lluvias significativas en las próximas semanas, alertan acerca de que las expectativas pueden caer debajo de los 50 a 60 qq/ha.
Fuente: “Infonoroeste”.