Aprobaron una ordenanza para proveer gratuitamente productos de gestión menstrual
CONCEJO DELIBERANTE. La iniciativa era impulsada por los ediles del “Frente de Todos”. Destacaron que esta normativa es una forma de ampliar derechos.
Durante la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Lincoln, los ediles aprobaron un proyecto, presentado por el bloque del “Frente de Todos”, que prevé la provisión gratuita de productos de gestión menstrual para las mujeres que los necesiten.
“El objetivo es garantizar la provisión gratuita de productos de gestión menstrual, en condiciones dignas de información, higiene y salud, en áreas y lugares municipales vinculados al cuidado”, explicaron desde el bloque opositor.
La ordenanza en cuestión establece: “Se considera sujeto de derecho de la presente a toda persona menstruante, en situación de vulnerabilidad, que solicite los productos de gestión menstrual”.
La autoridad de aplicación será la secretaría de Salud comunal, “que coordinará, con el área social correspondiente, los informes socioambientales que habiliten la provisión de los productos”, conforme informaron.
La nueva normativa comprende “la provisión, de forma gratuita, de artículos de gestión menstrual a personas menstruantes en situación de vulnerabilidad, en áreas y lugares municipales vinculados al cuidado, determinados por la autoridad de aplicación”.
“Aportar a la reducción de la brecha de desigualdad, respecto de la adquisición de insumos indispensables para salud e higiene; a la generación de acciones tendientes a que las personas menstruantes puedan conocer las diferentes opciones existentes, brindando información sobre las opciones reutilizables, ecológicas, económicas y saludables de estos elementos; información sobre la salud menstrual; control médico ginecológico reproductivo y no reproductivo”, manifiesta el documento.
Uno de los argumentos sobre los cuales se basa esta ordenanza es que “contribuirá a reparar y reducir la brecha de desigualdad en la capacidad adquisitiva entre varones y mujeres, ya que, en promedio, las mujeres ganan el 27% menos. A ello se suma el hecho de que las mujeres tienen que realizar, por razones fisiológicas, un gasto extra e ineludible: el de menstruar. Durante un promedio de 40 años, desde la menarca hasta la menopausia, las mujeres se encuentran forzadas a comprar mensualmente productos para gestionar la menstruación”, según consideraron.