DestacadasPolítica

Aprobaron los pedidos de informes sobre la organización del Carnaval

POLÍTICA. En la primera sesión del año, las y los ediles respaldaron el proyecto del “Frente de Todos”. Las autoridades tienen diez días para responder.

En su primera sesión ordinaria del 2023, el Concejo Deliberante de Lincoln aprobó los pedidos de informes presentados por el “Frente de Todos” respecto de diferentes puntos referidos a la organización de la edición 2023 del Carnaval.

Los requerimientos están dirigidos al Departamento Ejecutivo y a la Asociación Civil “Carnaval Artesanal Linqueño”, y las autoridades tienen un plazo de diez días hábiles para responder y respaldar con documentación lo solicitado.

Entre los pedidos plasmados en la iniciativa se destacan los requerimientos acerca de “transferencias recibidas por parte de la Municipalidad de Lincoln a la mencionada asociación civil; copia de contratos suscriptos con artistas y/o representantes que participaron en las ediciones en que la asociación organizó el Carnavalincoln 2023 y aquellos en que participara en las localidades (desde 11/12/2015 hasta la fecha); fecha en que efectivizaran los pagos, en conceptos de premios, a los hacedores del Carnaval 2023; copia de contratos suscriptos con hacedores, pagos realizados en conceptos de adelanto y/u otro motivo; inversión realizada en publicidad, contratos y constancias de pagos realizadas, recibos, montos adeudados y pendientes de cancelación”.

El reclamo también incluye al “listado de puestos habilitados a participar en el recorrido del Carnaval y en el patio de comidas; cánones abonados por cada uno de ellos; food trucks habilitados que funcionaron en el patio de comidas; cantinas habilitadas a participar en el recorrido; puestos de nieve habilitados a participar en el recorrido; nómina de integrantes de la Comisión Embajadoras; contratos; honorarios percibidos; nómina de integrantes de jurados de motivos y honorarios a percibir por cada uno de ellos”.

En cuanto a las tribunas y a las mesas, las y los concejales quieren saber “cuántas cuentas fueron habilitadas por el sistema de Mercado Pago para el pago de mesas y de tribunas; números de las mismas y titulares; montos ingresados en cada una de ellas; capacidad de personas que podían ingresar por tribunas; ingresos percibidos por venta de espacio en tribunas (discriminados por tribuna y día); ingresos por venta de mesas del recorrido; constancias de pagos por venta anticipada en formas electrónica y presencial”.

OTROS TEMAS. También fue aprobado, por unanimidad, el proyecto de comunicación presentado por el interbloque “Juntos” que les pide al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, que apliquen, sin dilación, los decretos que prorrogan hasta el 30 de marzo el estado de emergencia y/o desastre agropecuario por sequía.

También fueron aprobados, por unanimidad, dos comunicaciones dirigidas al Ejecutivo, una de las cuales le reclama informes respecto de diversos puntos sobre el convenio firmado con el ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires que adhiere a la segunda etapa del Plan Estratégico de Mejora de Caminos Rurales. En tanto, la otra exige que el Municipio limpie diferentes microbasurales ubicados en intersecciones de las calles del barrio René Favaloro de Lincoln.