Aprobaron el repudio a la conducta del ciudadano Eduardo Maffía durante la última audiencia pública
CONCEJO. Luego de un extenso debate entre los bloques de la UCR y el PRO, el Legislativo le dio el visto bueno al proyecto del espacio amarillo que rechaza la acción del vecino linqueño.
En una extensa sesión del Concejo Deliberante, se trató un proyecto de resolución que repudia la conducta del ciudadano Eduardo Maffía durante la audiencia pública del lunes 28 de julio del 2025.
El expediente recibió el visto bueno por mayoría, y tuvo la desaprobación y el cuestionamiento de casi todo el bloque de la Unión Cívica Radical (UCR).
Vale mencionar que, durante la exposición de Maffía en la última audiencia pública, había dado información personal sensible de una vecina presente mientras el evento era transmitido en vivo. En ese marco, la concejala Sofía Arning había expresado en voz alta que eso era indebido y Maffía se había dirigido a ella gritándole “Usted, cállese la boca”, dentro del recinto. Este episodio había originado el rechazo del PRO, que había presentado el proyecto de resolución en el que repudia la acción del reconocido letrado linqueño.
Mientras se debatía el expediente, Arning, que había preparado una defensa de su persona de manera escrita, no la pudo leer, ya que la presidenta del Poder Legislativo, Patricia Galinelli, no se lo permitió y citó al reglamento, según el cual no se pueden leer las defensas en las sesiones. Entonces fue la edil Adela Walberg quien tomó la palabra y defendió a su compañera de bloque.
Por su parte, desde el radicalismo se mostraron disconformes con el proyecto presentado y Susana De La Torre manifestó: “Le quiero pedir perdón a la gente, porque me parece una falta de respeto, a esta altura, presentar un proyecto de resolución para una cuestión personal, comparar una situación de mala educación con un hecho de violencia de género… Son dos temas absolutamente distintos. Esto pasa porque las personas se ponen en el centro del mundo y creen que el mundo gira alrededor de ellos”.
Después agregó: “Por cómo transcendió este tema, se terminó descalificando nuestro trabajo como Concejo. En primer lugar, la gente decía: ‘¿Estas pavadas discuten en el Concejo?’. La manera y el procedimiento en los que se cayó fueron porque no se respetó el procedimiento como correspondía”.
Y, por último, De La Torre expresó: “En la sesión del 26 de mayo, cuando yo interrumpí al concejal Fernández, que se enojó mucho y tenía razón, la concejala Walberg también me retó y el concejal Alexis García, también. Y tenían razón, y me hago cargo. Por esa interrupción, de la que me hago cargo, el concejal Fernández dijo textualmente: ‘No sea mentirosa, no sea maleducada. Fue a la universidad. Se llena la boca diciendo pelotudeces. Hay que tener más respeto’. Yo me la banqué solita. Yo provoqué esa situación y no le pedí al Cuerpo un proyecto de resolución, una herramienta que tenemos para hacer reclamos serios… Hay que dimensionar las cosas como son”.