Actualidad

Año nuevo: impulsan la campaña “Pirotecnia Cero”

EN EL DISTRITO. De cara a la celebración, entidades de Lincoln volvieron a subrayar la necesidad de festejar “sin ruidos”. “Proteger a las personas que padecen los ruidos de los petardos y fuegos artificiales, y evitar las pérdidas y sufrimientos de nuestras mascotas son los objetivos de la campaña ‘Pirotecnia Cero’”, manifestaron.

Diferentes actores de la comunidad de Lincoln se unieron a la campaña “Pirotecnia Cero” y, a través de diversos mensajes, instan a los vecinos del Distrito a festejar “sin ruidos”.

Entre las campañas más destacadas figura la de la “Juventud Radical”, espacio que colocó pasacalles, ratificó su mensaje de años anteriores y llamó a la comunidad a respetar la Ordenanza Nº 2.381/17, vigente desde septiembre del 2017.

“Le dimos inicio a una nueva campaña de concientización sobre el no uso de pirotecnia explosiva. Cabe recordar que, en nuestro Distrito, rige la Ordenanza Nº 2.381/17, que prohíbe la fabricación, la comercialización, la tenencia, el uso, la manipulación, el depósito, la circulación y el transporte de materiales explosivos en el Partido de Lincoln”, argumentaron desde el espacio.

Desde el 2017 están prohibidos la fabricación, la comercialización, la tenencia, el uso, la manipulación, el depósito, la circulación y el transporte de elementos de pirotecnia en el ámbito del Municipio, conforme a la Ordenanza Nº 2.381/17 y al Decreto de Reglamentación Nº 3.565/17.

Según precisaron, se entiende por pirotecnia a la técnica de fabricación y utilización de materiales explosivos (como cohetes, petardos, rompe portones, bombas de estruendo, cañas voladoras, luces de bengala, fuegos de artificio y cualquier otro elemento similar, de carácter pirotécnico, que produzca combustión y genere efecto audible o sonoro, cualquiera sean su naturaleza y sus características).

Otro de los espacios que se han sumado es la dirección de Discapacidad municipal. “Las fiestas son momentos de encuentros, de celebrar la vida, de recordar a aquellos que hoy no están y de repensar todo lo vivido (sobre todo, en estos dos años tan difíciles, en los que nos tocó y aún nos toca atravesar la pandemia)”, manifestaron al respecto.

“Desde el equipo de la dirección queremos que a las fiestas, ese motivo de encuentro, las puedan disfrutar todas las personas. En lo que respecta al colectivo de personas con discapacidad, es fundamental que no uses pirotecnia. En primer lugar, porque está prohibida por ordenanza. Y, en segunda instancia, por empatía”, subrayaron desde la cartera comunal.

También se incorporó a la campaña la delegación local de la Defensoría del Pueblo. “Proteger a las personas que padecen los ruidos de los petardos y fuegos artificiales, y evitar las pérdidas y sufrimientos de nuestras mascotas son los objetivos de la campaña ‘Pirotecnia Cero’, que lleva adelante la Defensoría del Pueblo desde hace cinco años”, enfatizaron desde la entidad.

En el mismo sentido, el defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, subrayó: “Todos los años, ante la proximidad de las fiestas, trabajamos para que las vecinas y los vecinos no usen pirotecnia ni fuegos artificiales y para que podamos festejar en familia, sin perjudicar a nuestros adultos mayores, mascotas ni a los niños y niñas que tienen síndrome autista”.

A la campaña “Pirotecnia Cero” se han sumado las 50 delegaciones que el organismo tiene en funcionamiento en el territorio provincial, con los propósitos de estar presentes y profundizar, en el interior, esta propuesta cada vez más importante de respetar.

Como cada año, también realizaron el mismo pedido los grupos proteccionistas de animales de todo el Distrito de Lincoln y el Gobierno municipal, que solicitó: “Disfrutemos de las fiestas. Festejemos sin pirotecnia”.