Animado festejo para los niños y las niñas con diversas atracciones en “Pipí Cucú”
ACTIVIDADES. El sábado, la canchita del barrio Obrero fue sede de una gran celebración. Hubo juegos, merienda, música, regalos, y mucha alegría de los chicos y los grandes que se acercaron a compartir el momento.
El sábado, el espacio “Pipí Cucú” tuvo su gran festejo, agasajando a niños y niñas en su día. La actividad se llevó a cabo en la conocida como canchita del barrio Obrero o del Materno, donde hubo múltiples atracciones, desde merienda y regalos hasta música y shows en vivo.
Tras el evento, Camila Palacios, referente del espacio, expresó: “‘Pipí Cucú’, presente en el quinto año, festejando el Día del Niño/de las Infancias en la canchita del barrio Obrero. Quiero agradecerles enormemente a mis compañeras por elaborar, andar, organizar y poner de su tiempo y solidaridad: ‘Agus’, Carla, ‘Gise’, ‘Nati’, ‘Mily’, ‘Pico’, Moira, César y ‘Yami’; a nuestros niños; y a todos los solidarios vecinos, emprendedores, artistas, instituciones, comerciantes y organizaciones que también hicieron posible este hermoso día que pasamos junto con todas las infancias que se acercaron a compartir, que es lo más lindo que nos vamos a llevar y va a quedar marcado en nuestros recuerdos para siempre”.
Además, agradeció “por poder hacerlo en la plaza que nos vio crecer a muchos y tanto nos abraza, permitiéndonos disfrutar de todo este espacio verde”, conforme manifestó.

La gratitud se extendió a Adialin, que se había sumado a la organización del evento; el club Unión; los veteranos de Juventud Unida; “Didifteam Running”; el kiosco “Güemes”; la panadería “Menarvino” (por los barriletes); el cuarto grado de la Escuela “Monseñor Surce” (por los juguetes); Claudio Tamame (por la bicicleta); Jorge Sendín (por el parlante); Mariano Orlando (por el food trucks y los panchos); Luis Azcona (por la mozzarella); Yanina Escudero (por los juguetes); Sebastián Soria (por el sonido); Pablo Ualdegaray (DJ); Emanuel Corchete; el MTE Lincoln (por el transporte); el Club Atlético Argentino (por el arco); el Centro Integral de Enfermería Domiciliaria -Cied- (por los fletes); La Cámpora Lincoln (por los juguetes); “Lo del Conejo” (por las facturas); el kiosco “La Escondida” (por las golosinas); el Partido Justicialista (por el pelotero); la despensa “Lo del Mele” (por las galletitas); “La Paz” Supermercados (por las frutas); “Antho” y “Rosi” (por las bolsitas); “Lo de la Tota” (por la levadura); la Corriente Peronista 13 de Abril (por los juguetes y la leche); “Manos al Concreto” (Guadalupe Amaya); “Barby” Ponzo y Marcos Budiño (cantantes); y las estudiantes del Centro de Formación Profesional N° 402, operadoras en cuidado de niños y adolescentes, “que se coparon tanto con los niños y las niñas”, según finalizó Palacios.