Alerta por altas temperaturas en Lincoln
OLA DE CALOR. Hoy y mañana la máxima alcanzará los 38º. El nivel amarillo puede ser peligroso, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó una alerta por altas temperaturas para Lincoln y la región. Según describe el informe, hoy los valores máximos alcanzarán los 38º. Las altas temperaturas continuarán mañana con 38º de máxima, y para el sábado se estima que la máxima será 35º.
De acuerdo a un informe del SMN, Argentina ya registra el verano más cálido de su historia desde 1961 en lo que va de la estación, que dará paso al otoño el próximo 21 de marzo, con 1,3 grados por encima de la temperatura normal.
Además, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) batió el récord histórico de 1906 con una temperatura promedio de 25,6 grados.
La especialista Cindy Fernández del SMN explicó que para la medición “no se informa una temperatura promedio porque no sería representativo del país, sino que la temperatura normal se obtiene a partir de la comparación con las temperaturas que eran normales de los años 1981 al 2010”.
De esta forma, el verano de 2022 y 2023 quedó primero en el ranking a nivel país, seguido por el verano de 1988 y 1989, que tuvo “una anomalía de 1,1 grados por encima de lo normal”, detalló Fernández. En el tercer puesto quedó ubicado el verano pasado de los años 2021 y 2022, con una “anomalía de 1 grado”.
A su vez, Fernández destacó que “hubo varias localidades que tuvieron el verano más cálido desde que hay registros en cada una de ellas, principalmente en la provincia de Jujuy, Salta, Corrientes, Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, Mendoza y Neuquén”.
“Esta es la primera vez que hay tantas olas de calor. Cuando mirás los datos para atrás no suele haber más de cuatro o cinco olas de calor por verano. Y este año ya duplicamos la cantidad”, remarcó Fernández.
“Este verano se está comportando de manera extremadamente cálida en Argentina, algo que no es novedad porque las temperaturas van en aumento”, añadió.
La última ola de calor, que afectó a casi la totalidad del país entre el 2 y el 14 de febrero, dejó récords de temperaturas en 27 aglomerados urbanos, entre los cuales la ciudad de Buenos Aires registró el evento de máximas agobiantes más largo durante ocho días con 38,1 grados, según consignó el SMN.
Recomendaciones
Frente a los días de calor y al aumento de la temperatura, los profesionales de la salud recomiendan:
▪ Tomar agua segura con frecuencia, aunque no se sienta sed.
▪ Moderar el consumo de bebidas con cafeína o alcohol ya que pueden hacer perder mayor líquido corporal.
▪ Prestar especial atención a bebés, niñas y niños pequeños, adultos mayores y personas con enfermedades que puedan agravarse con el calor y la deshidratación.
▪ Permanecer el mayor tiempo posible en lugares frescos, a la sombra o climatizados, y refrescarse cada vez que uno lo necesite.
▪ Moderar la actividad física y evitar practicar deportes al aire libre en las horas más calurosas, luego del mediodía.
▪ Usar ropa ligera, holgada y que deje transpirar.
▪ Hacer comidas ligeras que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor, como son las ensaladas, frutas, verduras y jugos, entre otras.
▪ Consultar al médico ante síntomas que se prolonguen más de una hora y que puedan estar relacionados con las altas temperaturas.