Aldo Saralegui vuelve a Lincoln con un emotivo concierto patrio
CULTURA. El reconocido pianista regresa a su ciudad natal para brindar un espectáculo especial por el 25 de mayo. La función será gratuita en el ateneo, pero con capacidad limitada y entradas anticipadas.
Este sábado 25 de mayo, el pianista linqueño Aldo Saralegui regresará a su ciudad natal para ofrecer un nuevo concierto en el marco del ciclo de presentaciones con el piano adquirido recientemente por el Ateneo Cultural “Profesor Enrique Urcola”.
La entrada será libre y gratuita, pero con capacidad limitada. Los boletos deben retirarse con anticipación en el ateneo durante el horario municipal.
En una entrevista concedida al programa “Primero lo Primero”, de La Posta Radio (FM 88.5), Saralegui expresó su entusiasmo por regresar a Lincoln. “Siempre me gusta tocar allá; es mi ciudad natal. Reencontrarme con amigos, con primos, con gente que me vio crecer, es un placer enorme”, declaró. Y agregó: “Mi corazón siempre está en Lincoln y, cada vez que vuelvo, es gracias a Damián Balarino y Concepción (Rillo), que lograron revivir ese hermoso lugar que es el ateneo”.
El show será en el marco del día de la patria. Según adelantó el artista, estará cargado de emoción y variedad. “Va a ser un repertorio mixto, con obras nuevas que compongo constantemente y algo de folclore. Y voy a interpretar una obra muy difícil de Debussy que se llama ‘Fuegos artificiales’. Me recuerda los fuegos en la plaza de Lincoln cuando era chico”, adelantó.
Saralegui también recordó la experiencia del año pasado, cuando, además del espectáculo principal, había brindado una presentación especial para los abuelos del Hogar de Día “Príncipe Di Nápoli”. “Fue muy emotivo. Quería compartir mi música con ellos porque muchos no tienen la posibilidad de ir a un teatro. Fue una función muy especial, pensada con mucho cariño”, repasó.
Por último, dejó una cálida invitación a todos los vecinos. “Los espero este sábado, a las 20:30 horas, en el ateneo. Es un lugar hermoso, con un piano que da gusto tocar. Ojalá vaya mucha gente. Gracias a La Posta por acompañar siempre a la cultura linqueña”, finalizó.