Educación

Ajuste en las cuotas de colegios privados subsidiados en la Provincia

EDUCACIÓN. Desde abril, los aranceles en instituciones educativas con subsidio estatal aumentarán un 3%. Aiepba advierte que la medida no compensa el alza en los costos operativos, aunque brinda previsibilidad a las familias.

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires autorizó un ajuste del 3% en las cuotas de los colegios privados que reciben subsidios estatales, a aplicarse desde abril de 2025. La medida, establecida por la Dirección General de Escuelas, permite a las instituciones incrementar el valor de las matrículas con respecto a marzo, aunque en algunos casos el ajuste podría variar levemente según el nivel educativo y el porcentaje de subsidio recibido.

Martín Zurita, director ejecutivo de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privados de la Provincia de Buenos Aires (Aiepba), señaló que el aumento busca garantizar la calidad educativa y responder a los acuerdos salariales docentes. Sin embargo, advirtió que el ajuste no cubre el incremento en los costos operativos, especialmente en mantenimiento y servicios públicos. “Las instituciones deben hacer un gran esfuerzo para sostener el nivel educativo con aranceles rezagados”, afirmó.

El incremento se suma a otras actualizaciones recientes en los aranceles escolares. En octubre pasado, la Dirección General de Escuelas había autorizado una suba del 3,8% en las cuotas de diciembre de 2024, mientras que para el inicio del ciclo lectivo 2025 el ajuste alcanzó el 6%. En este contexto, Zurita destacó que la nueva actualización contribuye a brindar estabilidad y previsibilidad a las familias que eligen la educación privada.