DestacadasSalud

Afiliados al Ioma acusaron a médicos de cobros adicionales

SALUD. Recientemente han trascendido quejas de usuarios de la obra social contra especialistas. El jefe de la oficina local, Gustavo Scarpino, detalló lo ocurrido.

En los últimos días se ha dado a conocer que afiliados al Ioma han realizado denuncias contra profesionales del Distrito de que realizan cobros extra sin entregar facturas.

Cabe recordar que el Ioma cuenta con un copago que debe abonarse, más allá de lo cual algunos profesionales cobran un extra. En este marco, el jefe de la oficina local, Gustavo Scarpino, dialogó con “Somos Lincoln” y explicó cómo es la situación.

“En mayor o en menor medida, ha habido médicos que han sido sancionados desde que estoy yo acá. Ha habido denuncias, un cúmulo de denuncias importante”, reveló.

Después profundizó: “Ahora existe el copago; antes no lo había. Ahora tenemos el copago para las categorías A, B y C, pero, asimismo, le cobran arriba al afiliado. Asimismo, lo que hacen los afiliados es ir y pedir la factura de cobro, pero, como saben que es indebido, no se las dan. Entonces el afiliado viene acá y se enoja con justa razón”.

“Nosotros elevamos la denuncia. Son muchas las que se elevan y caen en el circuito de legales, el cual va a tener su proceso, y ya ha habido sanciones. Lo que pasa es que nosotros no las damos a conocer, no las difundimos, porque no es nuestro deber”, declaró Scarpino.

En este contexto, además, contó que hay profesionales que no se encuentran afiliados a la obra social y que, sin embargo, realizan recetas en nombre de ella, un hecho que también puede ser denunciado. “El afiliado suele venir acá y decir que ‘el médico ‘tanto’ no me atendió’. Porque por seis meses está penalizado por el Ioma y no puede facturar. Como hay otros médicos que no atienden por la obra social, pero sí hacen las recetas, eso también es ilegal. Porque va con la receta de un médico que no atiende por el Ioma, pero tiene la matrícula y tiene el recetario del Ioma, porque los consigue, va a la farmacia y saca la medicación. Eso también se debe denunciar. Ya hemos hecho dos denuncias de ese tipo”, precisó.

En el mismo marco, el referente del Ioma en Lincoln informó cómo se pueden radicar las denuncias, ya sean en las oficinas o por la página web. “Todos pueden venir acá, pueden plantearlo y les levantamos la denuncia, o ellos mismos pueden hacerla de forma virtual entrando en la página del Ioma, en la que dice ‘Cobro indebido’. Ahí entran y ponen los datos (adónde fue, quién es el médico y nada más). Después, a la denuncia la lleva adelante el departamento de Legales”, pormenorizó. Y agregó: “Siempre es importante que la denuncia lleve la firma de quien denuncia; que sepan quién es el afiliado. A eso sólo lo va a saber el Ioma”.

Finalmente, Scarpino sostuvo: “Tienen sus tiempos las denuncias. Han caído denuncias de hace dos años, un año y medio, pero tienen su fruto. Y eso va frenando, porque eso recae. Lo charlarán en su círculo médico, lo verán. Entonces nosotros les pedimos a los afiliados que vengan y hagan la denuncia. ¡Que la hagan, que es muy importante!”.