Absa implementará un nuevo aumento en la tarifa del agua
PROVINCIALES. A partir de julio se concretará el incremento y será del 50%. El acumulado en lo que va del año es del 350% en las boletas.
A partir del lunes 1 de julio, “Aguas Bonaerenses” SA (Absa) implementará el tramo final de un significativo aumento en las tarifas de agua, el cual afectará a aproximadamente 90 ciudades de la provincia.
Este ajuste, aprobado por el Gobierno mediante la Resolución N° 458, forma parte de una serie de medidas destinadas a equilibrar los costos operativos de la empresa estatal.
Desde mayo, las tarifas de Absa han aumentado el 200% y en julio se aplicará un adicional del 50%, completando un incremento total del 350% en lo que va del año en los servicios, tanto medidos como no medidos.
Con este ajuste, el valor del módulo o metro cúbico de agua se elevará a $72,54, lo que resultará en una factura mensual promedio de $3.656,62 para la mayoría de los usuarios. Propiedades con una valuación de entre $150.000 y $200.000 pagarán alrededor de $6.819 por ambos servicios.
Absa justifica este aumento debido al contexto inflacionario y a las medidas de devaluación económica implementadas por el Ejecutivo nacional a fines del año pasado. Además, la empresa señala que las tarifas no eran ajustadas en más de un año y medio, lo cual ha afectado su capacidad para mantener la calidad del servicio.
Según datos de la empresa, el 47,4% de los usuarios verá un aumento mensual de menos de $1.000, mientras que el 41,5% enfrentará un incremento de entre $1.001 y $2.000. El 8,7% experimentará aumentos de entre $2.001 y $3.000 mensuales, y el 2,4% verá aumentos superiores a $3.000.
Absa, que presta servicios en 62 Municipios y más de 90 ciudades, alcanza a aproximadamente 1 millón de usuarios de la provincia de Buenos Aires.
A pesar del ajuste significativo, desde la empresa aseguran que los ascensos están debajo de la inflación acumulada desde fines del 2022, cuando se realizó el último ajuste tarifario.
Esta suba en las tarifas de agua tendrá un impacto considerable en los hogares y los negocios afectados, mientras Absa continúa trabajando para garantizar la continuidad y la calidad del servicio en toda su área de concesión.