Actualidad

Abrirá la inscripción para los viajes de fin de curso

PROMOCIONES 2023. Hasta el momento, gracias a esta política pública, más de 120.000 jóvenes bonaerenses han disfrutado de destinos turísticos de la provincia.

Desde el ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires han informado que pronto anunciarán la fecha para que estudiantes de escuelas secundarias de la provincia -tanto de gestión estatal como privada- puedan inscribirse a los “Viajes de Fin de Curso Promo 2023”.

Hasta el momento, gracias a esta política pública, más de 120.000 jóvenes bonaerenses han disfrutado de viajes de egresados a destinos turísticos del territorio provincial, habiendo generado, además, un movimiento de consumo que ha impulsado al sector, en la antesala de la exitosa temporada de verano.

Los viajes se hacen fuera del contexto de la temporada alta, lo que desestacionaliza la actividad turística. Los grupos disfrutan de cuatro días y tres noches, y tienen incluidos todos los gastos de transporte, hotelería y comida, como así también cuentan con excursiones con enfoques en atractivos naturales, culturales, históricos, deportivos y turísticos, de tal modo que promueven en ellos y ellas la identidad bonaerense e incentivan los vínculos con tradiciones y paisajes de la provincia.

Además, la iniciativa procura el desarrollo de nuevas propuestas para el turismo estudiantil en territorio bonaerense, que, a partir de este programa, se convierte en el Distrito más importante del país en el segmento de turismo joven.

“Este programa es pura alegría. Vemos la felicidad de los estudiantes que terminan el secundario y pueden disfrutar de una experiencia única en la vida (muchos de ellos, viajando por primera vez con sus compañeras y compañeros, y compartiendo actividades con estudiantes provenientes de otras localidades), conociendo el mar, las sierras y distintos atractivos turísticos de la provincia”, señaló el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa, respecto del éxito de la propuesta en el 2022.

“También vemos el enorme impacto que tiene esta política en las agencias de viajes, los hoteles, la gastronomía, el comercio, el transporte, la actividad económica y el empleo en los Municipios que reciben a los contingentes. Los viajes de fin de curso significan producción, trabajo e igualdad de oportunidades”, agregó el funcionario.

Los destinos bonaerenses a los que viajan los grupos estudiantiles, hasta el momento, son el Partido de La Costa, Villa Gesell, Mar del Plata, Pinamar, Monte Hermoso, Tornquist, San Pedro, Tandil, Alvarado, Escobar, Cañuelas y Necochea.