Educación

Abrió la convocatoria para inscribirse a los vouchers educativos

OFICIAL. Están destinados a estudiantes de colegios privados. El ingreso familiar no debe superar el equivalente a siete salarios mínimos.

El apoyo económico a familias con hijos de hasta 18 años que asisten a instituciones de gestión privada con al menos el 75% de aporte estatal, y tienen un ingreso familiar que no supera el equivalente a siete salarios mínimos, abrió su inscripción el lunes.

La medida, oficializada por la secretaría de Educación del ministerio de Capital Humano en el Boletín Oficial, tiene vigencia hasta el 16 de mayo.

Con esta puesta en marcha, los colegios privados empezarán a instrumentar el Programa de Asistencia “Voucher Educativo” 2025, de ayuda a padres y madres de alumnos para pagar hasta el 50% del valor de las cuotas mensuales en instituciones educativas que reciben subvenciones del Estado.

Este programa consiste en un apoyo económico temporario para las familias cuyos hijos e hijas de hasta 18 años asisten a instituciones educativas públicas de gestión privada con al menos el 75% de aporte estatal, y cuyo ingreso familiar no supera, en la actualidad, los $2.077.824 por mes.

En las modificaciones introducidas por el nuevo reglamento se establece que la prestación temporaria se otorgaría en dos o tres cuotas mensuales.

El aporte que realiza el Gobierno consiste en un monto equivalente al 50% del valor de la cuota programática de la jornada simple de cada nivel educativo, establecida en marzo de este año.

En el caso de la provincia de Buenos Aires, sería hasta el 50% de $51.960 (costo de la matrícula de jornada simple de secundario con 80% de subvención) o hasta la mitad de $45.890 (el valor de la cuota mensual de una primaria con el 80% de subvención). En el caso de los colegios con el 100% de aporte estatal, sería el 50% de $27.430 (secundaria) o de $24.880 (primaria).