Economía

Abril comenzó con un nuevo aumento en la nafta y el gasoil

ECONOMÍA. Los precios se actualizaron para compensar el ritmo mensual de la devaluación y el posible incremento de un impuesto. El despacho acumula quince meses consecutivos de caída interanual.

Desde este martes 1 de abril rige un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil en los surtidores. El incremento, en el que trabajaron las petroleras, no supera el 1,75% mensual promedio para sus combustibles, en línea con el movimiento de marzo, según han informado fuentes de YPF.

De esta manera, el Gobierno ha oficializado el ajuste en los impuestos que se trasladan a los combustibles líquidos y el dióxido de carbono a través del Decreto N° 243/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Durante marzo se había mantenido la volatilidad en los valores internacionales del petróleo, algo que le ha quitado presión a nivel local. Este ascenso económico sirve para acompañar el ritmo de ajuste mensual del tipo de cambio oficial (crawling peg), del 1%, y una suba marginal del Impuesto a los Combustibles Líquidos.

Desde su llegada al poder, Javier Milei ha impulsado una liberalización del precio local de los combustibles tras el atraso que había dejado la gestión anterior. La nafta, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ha pasado de $311 en noviembre del 2023, antes del recambio presidencial, a $1.173 en marzo del 2025, de acuerdo con el portal especializado “Surtidores”. Esto supone un ascenso del 277,5% nominal, muy por encima de la inflación acumulada en el período. Sin embargo, la mayor parte de ese incremento se había producido en el inicio de la gestión libertaria. Posteriormente, se había alineado con el deslizamiento del tipo de cambio y la variación del impuesto a los combustibles. De hecho, el Gobierno había postergado ininterrumpidamente, desde mayo del año pasado, la actualización del tributo basada en la variación trimestral del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec.

Fuente: Infobae.com