Abrieron las inscripciones a los Juegos Bonaerenses 2023
POLIDEPORTIVO. Este año, la competencia más importante a nivel provincial celebrará su trigésima segunda edición.
Las y los participantes de los Juegos Bonaerenses 2023 ya pueden anotarse en las categorías Juveniles, Personas con Discapacidad y Trasplantadas, Adultos Mayores y Estudiantes Universitarios.
El certamen incluirá tres etapas, la municipal, la regional y la final provincial. Habrá más de 100 disciplinas, al igual que en años anteriores. El período para inscribirse continuará abierto hasta el 30 de abril.
El secretario de Deportes, Leandro Lurati, sostuvo: “Por su escala y su alcance, los Juegos Bonaerenses son la principal política pública deportiva del país”. Y agregó: “Por su identidad, están muy arraigados en el corazón de cada bonaerense. Participar en estas competencias es una bandera que se lleva con orgullo y es también en lo que se afirma el sentimiento de pertenencia a la comunidad”.
ETAPAS. La fase municipal se llevará a cabo desde el 1 de mayo hasta el 30 de junio, mientras que la fecha estipulada para la regional es entre el 1 de julio y el 31 de agosto. La última recta será la final provincial y se desarrollará desde el 15 hasta el 20 de septiembre.
En esta edición, la trigésima segunda del certamen, habrá novedades, como la incorporación de la categoría de sexto grado escolar en sóftbol y en fútbol 7 mixto. Para la modalidad Escolar Abierta no habría límites de deportistas federados. Además, el hockey pasará a ser de 11 para la categoría Libres y seven para la Copa “Buenos Aires”; y el rugby masculino, de 15 para Libres y de seven para la Copa “Buenos Aires”.
Ante el crecimiento de los deportes de playa en las ediciones anteriores, en hándbol, a la categoría Sub-16 se le sumará la Sub-18. Por otro lado, se mantendrán las convocatorias en beach vóley y fútbol playa.
Por su parte, las personas con discapacidad podrán participar en vóley sentado, tenis de mesa, natación, goalbol, fútbol PC, fútbol integrado con síndrome de Down, fútbol con discapacidad intelectual, bonaerenses en carrera, boccia, básquet S/R, bádminton y atletismo. También se sumará la modalidad Intergeneración, gracias a la cual podrán participar menores de 60 años. Esta iniciativa estará en las actividades orientación, truco y tejo (todas, de Adultos Mayores). Asimismo, la Copa “Buenos Aires” tendrá como deportes al básquet 5 versus 5, el hándbol, el hockey, el cestoball, el rugby, el fútbol 11, el vóley, el futsal y el básquet 3 versus 3, para los cuales deberán inscribirse a partir de las etapas municipal y regional, mientras que luego continuarán según el reglamento del torneo.
Junto con el Instituto Cultural de la Provincia, se coordinarán más de 15 actividades, entre las cuales aparecen cocineros bonaerenses, freestyle rap, teatro, música rock y conjunto de cumbia. Además, las personas con discapacidad podrán competir en malambo, solista vocal, danza folclórica y narración oral.