Discapacidad: cómo será el nuevo fondo nacional de inclusión
INICIATIVA. Será destinado al financiamiento de programas y proyectos a favor de las personas con discapacidad. Habrá nueve opciones con distintos enfoques.
A través del decreto 187 publicado este lunes 18 de abril en el Boletín Oficial, el Gobierno creó el Fondo Nacional para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Fonadis), destinado al financiamiento de programas y proyectos para este grupo.
La iniciativa estará financiada por el dinero recaudado a partir de la aplicación de las leyes 25.730 y 24.452, vinculadas a multas por cheques rechazados, y con el aporte de organismos internacionales públicos y privados.
Además, se puso en funcionamiento una Unidad Ejecutora que se encargará de poner en marcha los planes, asegurar el cumplimiento de los objetivos, ofrecer asistencia técnica, gestionar el dinero y asistir con la realización de otras políticas a cargo de la Agencia Nacional de Discapacidad.
LOS PROGRAMAS. En su cuarto artículo, la norma firmada por el presidente, Alberto Fernández, y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, especifica cuáles serán los programas que se pondrán en marcha con la implementación del fondo nacional:
– Que favorezcan la inclusión y participación de las personas con discapacidad en todas las actividades de la vida comunitaria.
– Destinados a favorecer la autonomía de las personas con discapacidad.
– De accesibilidad al medio físico y comunicacional.
– De incentivo a la investigación y desarrollo sobre la temática de la discapacidad.
– De apoyo a centros y servicios de rehabilitación.
– De atención a la situación de emergencia crítica de las personas con discapacidad.
– De promoción del asociacionismo de personas con discapacidad y la participación política.
– Destinados a la detección temprana, atención integral, habilitación y rehabilitación de las personas con discapacidad.
– Destinados a la inclusión educativa y laboral de las personas con discapacidad.