Actualidad

8M: se realizó una radio abierta en el patio cívico

JORNADA. Referentes linqueñas de diversos sectores e instituciones locales dieron a conocer sus labores y reflexionaron sobre el rol de la mujer.

En el Día Internacional de la Mujer, referentes de diferentes ámbitos de la sociedad hicieron oír sus voces a través de una radio abierta, la cual tuvo lugar en el Patio Cívico de los Derechos Humanos de Lincoln.

La jornada había sido organizada por la secretaría de Acción Social municipal.

Bajo la consigna “Radio Abierta por Mujeres Linqueñas”, referentes de distintos sectores e instituciones vernáculos dieron a conocer sus labores y reflexionaron acerca del rol de la mujer en la comunidad y en cada una de sus actividades.

La propuesta de radio abierta estuvo moderada por la secretaria de Acción Social, Valeria Menna, y la directora de Ceremonial y Protocolo, Romina Nouveliere, quienes condujeron el evento y mantuvieron un conversatorio con todas las protagonistas.

En ese marco, el intendente Salvador Serenal sostuvo: “El 8M no es un día de festejo, pero sí de conmemoración y de homenaje a todas las mujeres que, a lo largo de la historia, dejaron su huella en busca de la igualdad”. Y completó: “Más allá de los derechos conseguidos, esta jornada es fundamental para poner en relieve todo lo que falta y para seguir trabajando como sociedad en conseguir mayor equidad en todos los órdenes”.

Durante el momento de la radio, Menna aseguró: “El liderazgo de la mujer es muy necesario en la comunidad, porque una mujer puede ver las necesidades que tiene otra mujer, puede empatizar y puede proyectar una vida mejor para todas las mujeres desde esa misma perspectiva”. Además, la funcionaria remarcó el trabajo que se efectúa a través de la Escuela Municipal de Mujeres Líderes. “Esta iniciativa busca empoderar a la mujer y asegurar su plena participación en todos los ámbitos”, subrayó al respecto.

“También estamos trabajando en un liderazgo de niñas y adolescentes, porque creemos que el liderazgo también tiene que comenzar por las niñas para poder llegar a la madurez ya con un empoderamiento que haga que la mujer no pase por un proceso de vulnerabilidad”, añadió Menna.

La radio abierta estuvo dividida en diversos ejes temáticos. El panel referido al trabajo con la comunidad contó con las representaciones de Celeste González, Dolores Noguer y María Celina De Ustarán. En tanto, “Magui” González, Carolina Tittarelli y Lorena Yapur dialogaron acerca del rol femenino en el liderazgo de emprendimientos.

Por otra parte, Paola Librandi, Laura Núñez y Norma Susana Giardullo participaron como referentes de las áreas de medio ambiente, sostenibilidad y educación. Mientras tanto, Érica Tujague, Mercedes Cattenazzi, Carmen Bratschi, Andrea De Francesco y Elsa Cassarini abordaron la participación femenina en el ámbito deportivo.

Antes del cierre, también intervinieron la psicóloga Jimena Martín y la trabajadora social Patricia Vega, quienes informaron el abordaje que se realiza desde el Servicio Local y desde el equipo interdisciplinario municipal de la Comisaría de la Mujer y la Familia ante situaciones de violencia.