Comenzó el festival “Mujeres creadoras”
SEXTO AÑO. El evento es organizado por el “AlmaZen de teatro” de General Pinto, en consonancia con las actividades por el 8M. En la realización también participa la agrupación “Mujeres Empoderadas” de Lincoln. La iniciativa tendrá continuidad el próximo fin de semana.
Por sexto año, el “AlmaZen de teatro” de General Pinto lleva adelante el festival “Mujeres Creadoras”, una iniciativa que rescata el trabajo cultural de las mujeres, que cuenta con la participación en la organización de la agrupación “Mujeres Empoderadas” de Lincoln. La cabeza del grupo responsable del evento es la directora teatral Alejandra Rodríguez quien, en diálogo con La Posta Radio (FM 88.5) contó cómo fue el inicio y de qué manera se desarrollará la continuidad del evento.
“Se nos juntó todo en marzo, el festival, más la fiesta regional. El festival ‘Mujeres creadoras’ hace seis años que lo venimos haciendo, primero empezó ‘El AlmaZen’ en la sala de teatro de General Pinto. Después empezamos a proyectar este ciclo con el grupo ‘Mujeres Empoderadas’ de Lincoln. Es una alegría trabajar con ellas, porque nosotras ponemos la parte artística y ellas agregan toda la parte social, de comunicación, literatura. Así que está buenísimo, es un combo muy interesante”, relató Rodríguez.
En esa línea agregó: “Quisimos hacer un ciclo, dos fines de semana, entonces hicimos el 5, 6; 12 y 13 de marzo, en los cuales el 5 de marzo hubo una charla sobre mujeres escritoras en la provincia, de nuestra región del noroeste, así que muchas mujeres fueron invitadas de Lincoln, de Junín, de Chacabuco, de General Pinto, escritoras, compañeras escritoras para visibilizar su trabajo. También vino una compañera mapuche a hablar sobre la mujer originaria, ella está viviendo en Junín y también hubo teatro. Después los demás días vamos a tener una mesa sobre la mujer socorrista con ‘Las Elviras’; va a haber una mesa de charla taller con “Mujeres Empoderadas”, vamos a tener espectáculos para niños, espectáculos para adultos, todo distribuido en los cuatro días de los dos fines de semana”.
Alejandra Rodríguez explicó cómo fue la concepción del evento y cuál es la idea principal. “Nace el festival para darle voz a las mujeres artistas, sobre todo en teatro, ahora está cambiando, pero la tradición era muy masculina. Había escritoras, directoras, sin embargo, el que salía siempre a la luz era el hombre. Y se nos ocurrió visibilizar las creaciones artísticas de las mujeres, creemos que el cambio viene de la mano del hombre y de la mujer, pero pasamos a hacer un recorte y visibilizar las creaciones de nosotras las mujeres. Lo sumamos al 8 de marzo”, dijo.
TEATRO. Además de “Mujeres Creadoras”, Alejandra Rodríguez también está abocada a la organización del Festival Regional de Teatro Independiente. “Vamos a toda máquina junto a la Municipalidad de Lincoln, con la coordinación en teatro de Mateo Potes, afinando el lápiz para que todo salga lindo, festivo. Va a ser una fiesta diferente, porque la elección no se va a hacer por tres jurados, sino que se va a conformar una mesa de evaluación y consenso, esto quiere decir que van a ser doce obras que se presentan y va a haber un representante por cada obra que se va a sumar a la mesa y va a evaluar. En la obra elegida referencial va a salir de la elección de los mismos compañeros. Eso es un salto muy significativo, estamos muy esperanzados. Elegiremos nosotros la obra, charlaremos sobre nuestras propias creaciones, así que eso está buenísimo y los invitamos para el 18 y 19 de marzo que también se va a hacer la Fiesta Regional del Teatro Independiente en Lincoln”.
En el final, y volviendo a “Mujeres creadoras”, Rodríguez dijo: “Los invitamos a todos y a todas a que se acerquen, que va a estar bueno. Se va a hacer en ‘El AlmaZen de teatro’ de General Pinto, los días que restan, desde las 17:00 horas va a haber actividades. Algunas son a la gorra para poder pagar los viáticos de los compañeros. Algunas actividades van a ser con entradas, lo que es obra de teatro, para pagar el viaje de los compañeros que vienen a trabajar. Cuando lleguen se van a enterar. Es un momento muy importante para visibilizarlo, estamos atravesando un momento muy complicado porque están ocurriendo cosas muy difíciles, entonces mucho más que nunca, tenemos que reivindicar el 8M”.