Javier Rodríguez habló sobre el atletismo de Lincoln
DECLARACIONES. El profesor del CEF N° 16 dialogó con La Posta acerca de la actualidad de las disciplinas locales y también del proyecto de la pista profesional.
El profesor de atletismo linqueño, Javier Rodríguez, habló con La Posta sobre la actualidad de sus alumnos del Centro de Educación Física (CEF) N° 16 y contó que varios de los chicos y las chicas a los que entrena habían participado en un campus de combinadas en Pinamar.
Además, informó que María Belén Rodríguez ya está cursando sus estudios en Capital Federal y que por eso practica en el Cenard, además de que próximamente afrontará competencias en ese centro capitalino.
Para quienes quieran sumarse a ella, las clases de la Escuela de Atletismo del CEF N° 16 empezarán el 2 de marzo, a las 18:00 horas.
En diálogo con La Posta, Javier Rodríguez dijo: “El atletismo nunca descansó. En diciembre comenzamos una pretemporada con los atletas más grandes (los de 12 años hacia arriba). Algunos la hicieron de forma individual y otros, grupalmente, habiendo hecho hincapié, principalmente, en la fuerza y la resistencia. Luego, en esta etapa (a la que la podemos llamar de descarga, en cuanto a lo que van a ser las competencias), ya hicimos más trabajos de coordinación y técnica en cada disciplina”.
Posteriormente, el profesor linqueño explicó de qué manera trabaja. “A mí me gusta trabajar en las combinadas, ya que agrupan a un montón de pruebas, un montón de disciplinas del atletismo, y para mí ésa es la clave. Porque, cuando son más grandes, ellos continúan en combinadas o en la prueba que mejor les sienta y no necesitan volver a aprender la técnica de esa disciplina; ya la han aprendido desde chicos… Eso es fundamental”, detalló.
A continuación, se refirió a la experiencia de sus alumnos en los campus de entrenamiento. “En febrero, entre el 9 y el 12, tuvimos, con cinco chicos, en Pinamar, un campus de combinadas en el cual se trabajó en toda la parte técnica de algunas disciplinas y, sobre todo, en la parte de entrenamiento físico. Los chicos estuvieron a la altura de las circunstancias, habiendo culminado este campus con un torneo, como se hace siempre. Los chicos tuvieron participación y terminaron entre los primeros lugares. Durante la semana pasada, Magalí Purita fue a un campus, en Azul, de lanzamiento y resistencia. A ella le gustan la resistencia, el fondo y el medio fondo, y el sábado compitió y ganó la prueba de 1.200 metros y la de 5.000 metros, preparándose para lo que van a ser los provinciales en la categoría U-16”, puntualizó.
EDUCACIÓN. Debido a la vuelta de la presencialidad a las escuelas y las facultades, María Belén Rodríguez ha retomado sus estudios en Capital Federal y continuará entrenando allí.
Al respecto, Javier Rodríguez enfatizó: “Con la vuelta de la presencialidad, los chicos están contentos, porque necesitan sociabilizar. Tienen que ir a la par la escuela y el deporte”.
Después, el profesor de atletismo contó cómo se desenvuelve en sus estudios y en el deporte María Belén. “Con respecto a María Belén, hace un mes que está viviendo en Capital Federal. Ella había comenzado la licenciatura en Administración de Empresas y ahora está muy contenta porque está cursando presencialmente varias materias. Coordina el estudio con el aspecto deportivo. Está entrenando, de lunes a sábados, en el Cenard con un profesor que se llama Matías Galardi. La idea es continuar este proceso. Ella hizo toda una pretemporada acá, en Lincoln. Ahora, quien decidirá las competencias será él (por el entrenador). En principio, el 4 y el 5 de marzo tendrá una competencia en el Cenard, así que veremos qué pasará. La idea es que siga compitiendo, pero luego lo decidirán ella y su entrenador”, reveló.
PISTA PROFESIONAL. Finalmente, Javier Rodríguez habló acerca del proyecto que propone la Municipalidad para el atletismo vernáculo.
“El proyecto de la pista es genial, estupendo… Hace años que lo vengo pidiendo, así como también vengo pidiendo que, antes de tener una pista, debemos contar con una asociación. Nos falta coordinar un montón de cosas con los ‘profes’, los entrenadores de atletismo y el Municipio. Si hablan de estar juntos para comenzar la pista, yo me enteré a través de los diarios, cuando hicieron una reunión en el parque. No me enteré y no me invitó nadie… Pero vamos a ayudar desde nuestra parte; siempre vamos a estar. Vengo insistiendo desde hace muchos años en este proyecto. Espero, para la próxima vez, sentirme parte de esto. Estaría buenísimo, porque todos estamos en esto”, finalizó.