Política

A seis años de la detención de Milagros Sala: “Con presos políticos, no hay democracia plena”

SOLICITADA. “Linqueños por los Derechos Humanos” compartió un texto en el que expresa su repudio por la situación judicial de la militante. “Es urgente la intervención de los Tres Poderes del Estado para terminar de una buena vez con tamaña injusticia”, manifiestan.

La asociación “Linqueños por los Derechos Humanos” compartió una solicitada, al haberse cumplido seis años “de la ilegal detención de Milagro Sala”, según manifiestan en el texto, en el que consideran: “Con presos políticos, no hay democracia plena”.

“Expresamos, una vez más, nuestra profunda preocupación y nuestro total repudio ante la persecución y el hostigamiento que viene sufriendo Milagro Sala, quien este domingo cumple seis años de prisión arbitraria e ilegal. El caso de la líder de la ‘Tupac Amaru’ se constituyó en el laboratorio de lo que fue el lawfare en Argentina y que implicó una verdadera asociación ilícita, promovida con recursos del Estado, para perseguir y encarcelar a dirigentes políticos, sociales y sindicales, como se evidencia cada día con mayor fuerza en nuestro país, con los hechos que salen a la luz pública”, expresa la agrupación local en el documento.

Después afirma: “Sostenemos que, con presos y presas políticas, no hay democracia plena. El caso de Milagro es el que mayor visibilidad tiene en Jujuy, provincia en la que hay aún hoy otros siete presas y presos políticos de la organización social que más ha hecho para garantizar los derechos de los vulnerables”.

En la solicitada, asimismo, “Linqueños por los Derechos Humanos” asegura: “La criminalización de la protesta y el encarcelamiento de dirigentes políticos, sociales y sindicales como práctica, durante el macrismo, fueron una constante que, en el caso de Milagro y sus compañerxs, ponen de manifiesto la malicia de sus mentores, ejecutores y cómplices. Deben cesar cuanto antes, porque lesionan gravemente la Democracia. Es urgente, entonces, la intervención de los Tres Poderes del Estado para terminar de una buena vez con tamaña injusticia”.

La solicitada está firmada por organismos de derechos humanos, Gobernadores, ministros del Gobierno nacional y diputados y senadores del “Frente de Todos”.

La líder de la organización “Tupac Amaru” y por entonces integrante del Parlasur había sido detenida el 16 de enero del 2016, por haber participado en una protesta que se había organizado, en forma de acampe, frente a la Casa de Gobierno de la provincia de Jujuy, a días de la asunción del radical Gerardo Morales como Gobernador.

El 29 de enero del 2016, un juez había ordenado la excarcelación de Sala, pero el mismo día había pedido su detención mediante otro expediente conocido como “Pibes Villeros”.

La revisión de esa causa, por “Defraudación al Estado, extorsión y asociación ilícita”, está, desde marzo del 2020, bajo la consideración de la Corte Suprema de Justicia.