Salud

Comenzó la aplicación libre de primeras dosis a personas mayores de 40 años

INMUNIZACIÓN. Hoy continuó la vacunación en la posta ubicada en la Sociedad Rural de Lincoln. Se inoculó, con turnos, con segundos componentes de Sputnik V y arribaron 2.100 dosis de la vacuna china Sinopharm.

El Partido de Lincoln ya ha superado las 31.500 dosis totales aplicadas desde el comienzo de la campaña de vacunación pública, gratuita y optativa del Gobierno provincial contra el COVID-19, según informaron desde el vacunatorio ubicado en el predio de la Sociedad Rural local.

En este número están incluidas las 951 dosis aplicadas por la posta itinerante, durante esta semana, en los once pueblos que componen el Distrito.

Hoy, en el vacunatorio provincial de Lincoln se les colocaron 800 dosis de Sputnik V (segundo componente), con turnos, a las personas que habían sido inoculadas con primeras dosis durante los últimos días de marzo y los primeros de abril.

A lo largo del fin de semana proseguirán aplicándoles primeras dosis a mayores de 18 años sin enfermedades, a razón de 800 personas por día. Además, hoy empezó la vacunación libre para mayores de 40 años.

MÁS VACUNAS. Desde la organización del vacunatorio provincial de Lincoln anunciaron el arribo de 2.100 dosis de la vacuna china Sinopharm. De esta manera, la posta de vacunación tendrá la posibilidad de llegar a las 35.000 aplicaciones dentro de pocos días.

PRODUCCIÓN. El laboratorio argentino “Richmond” confirmó que, en los próximos diez días, tendrá producidas más de 1.000.000 de dosis de Sputnik V (segundo componente).

Este anuncio es de suma importancia, ya que el segundo componente de Sputnik V es sumamente requerido en estos momentos para completar los ciclos de inmunización en el país.

Además, el Gobierno nacional informó que el lunes se firmará el contrato con “Moderna” para la adquisición de vacunas pediátricas, con el objetivo de comenzar a vacunar a las franjas etarias más jóvenes en los próximos meses.

Se espera que, durante este fin de semana, lleguen millones de vacunas al país, entre las cuales se destacan 1.000.000 de AstraZeneca y más de 1.500.000 de Sinopharm.