Se firmó un convenio para que los alumnos de la Escuela Técnica construyan un avión
PROYECTO. El Municipio, la institución y el Aeroclub Lincoln trabajarán conjuntamente. “Es uno de los proyectos más ambiciosos que hemos encarado en los últimos veinte años”, dijo el director del colegio, Fabio Rillo.
El Municipio, el Aeroclub Lincoln y la Escuela Técnica Nº 1 firmaron un acuerdo para que los alumnos de la institución educativa construyan un avión.
“Profundizando los lazos de cooperación, y con el convencimiento de seguir promoviendo una mejor educación para los jóvenes, que son nuestro futuro, firmamos el acta-acuerdo para llevar a cabo el proyecto de construcción de un avión experimental en nuestra ciudad. Esta aeronave será construida por los estudiantes de la Escuela Técnica N° 1, con el apoyo técnico de Miguel Scheinin, quien cedió los planos y supervisará la evolución de los trabajos. Además, este avión pasará a integrar la flota del Aeroclub Lincoln para realizar prácticas de vuelo”, destacó al respecto el intendente Salvador Serenal.

Por su parte, el director del colegio, Fabio Rillo, expresó: “Es uno de los días más emocionantes para la escuela, porque es uno de los proyectos más ambiciosos que hemos encarado en los últimos veinte años. Los alumnos vienen y nos preguntan si podrán trabajar en el avión. Los egresados de este año quieren ser parte del proyecto, y eso es muy importante”.
Respecto de las expectativas para el año próximo, Rillo indicó: “Hay un equipo de trabajo muy importante en la escuela que hace que todos estos proyectos puedan llevarse adelante. Por eso, las expectativas para el 2022 son las mejores. Tenemos otros proyectos para trabajar con la Universidad Nacional de La Plata en hacer descartables para el sistema de salud con la impresora 3D, como así también más juegos recreativos para las plazas de Lincoln. Vamos a volver a participar en el ‘Desafío YPF’. Y tenemos muchos proyectos más que seguramente surgirán durante el año para que los chicos puedan aprender a hacer diferentes cosas”.

A su turno, el representante del Aeroclub Lincoln, Miguel Scheinin, enfatizó: “Lo más importante es que los chicos del colegio van a construir un avión. Cuando los chicos vean que ellos pueden hacer un avión, eso les va a dar para su vida la enseñanza de que hay que proponerse las cosas y de que se pueden hacer. En este caso, los chicos van a ponerse manos a la obra. Se hará íntegramente con materiales nacionales. Por eso, cuando el avión esté listo, se le va a dar una habilitación para que el avión pueda volar de manera legal. Para los chicos, eso va a ser algo maravilloso. Y para quien tenga la posibilidad de volar el avión va a ser algo invaluable”.