DestacadasSalud

“La preocupación es que la aparición de variantes es constante”

ANÁLISIS. El director de la Región Sanitaria III, Jorge Herce, se refirió al surgimiento de Ómicron e hizo hincapié en la importancia de completar los esquemas de vacunación contra el COVID-19.

El director de la Región Sanitaria III, Jorge Herce, resaltó que la vacunación es uno de los ejes para frenar las nuevas variantes del COVID-19 que aparecen en el mundo.

“Lo que sabemos es lo que se publicó en los medios y en la OMS. Todavía está recién apareciendo y sería más contagiosa que la Delta. No sabemos aún si es más grave o más letal. Tiene cambios en genes que la hacen particular”, aseguró en una entrevista con el diario “Democracia”.

“La preocupación es que la aparición de variantes es constante. Y, mientras siga la inequidad en la distribución de vacunas, habrá variantes”, enfatizó.

Después manifestó: “Lo dijo la ministra (de Salud) Carla Vizzotti. Se han dado más terceras dosis en el resto del mundo que las primeras en África. El mundo deberá darse cuenta de que no hay forma de modificar el curso de esto, si no hay una distribución equitativa de vacunas”.

Posteriormente, Herce destacó que la vacunación continúa siendo la clave, al haber sostenido: “Las nuevas variantes aparecen mientras se sigue contagiando y reproduciendo. Pero, cuando estás vacunado, eso se reduce significativamente”.

En el mismo sentido reveló: “Se continúa con medidas como las que se empiezan a tomar para quienes vienen desde África y el aislamiento de quienes vienen de la zona”.

Herce destacó que, en Argentina, “con la vacunación, se ha avanzado muchísimo, y se está vacunando con terceras dosis y completando esquemas”.

No obstante, resaltó que actualmente existen dos preocupaciones. “Una es que falta que chicos y chicas se anoten. Es el 20% de la franja etara de entre 3 y 17 años el que no se ha inscripto”, insistió.

VACUNACIÓN. La ministra de Salud nacional, Carla Vizzotti, sostuvo que el Gobierno “trabaja fuertemente” en la profundización de la campaña de vacunación y en “una posible respuesta, a partir de marzo”, ante un eventual aumento del número de casos de coronavirus, en el marco de la aparición de la variante Ómicron, que ha surgido en Sudáfrica y ya afecta a Europa.

La funcionaria nacional consideró que no es casualidad que la nueva variante se haya iniciado “en el continente más postergado en vacunación”. “Se están dando seis dosis de refuerzo o tercera dosis (en los países ricos) por cada primera dosis en los países pobres”, indicó. Además, dijo: “Países con un porcentaje de vacunación relativamente alto están teniendo aumento del número de casos y de internaciones, y evidencian tensión en el sistema de salud”.

Al haberse referido a la situación internacional, Vizzotti explicó: “La velocidad del aumento (de infectados) se está dando en menores de 15 años que no están vacunados”. E indicó que luego se dan contagios intrafamiliares que “afectan a adultos con inmunocompromiso” que no han completado el esquema de vacunación o que, “luego de seis u ocho meses”, no han recibido refuerzos.

CASOS ACTIVOS

Hoy no se registraron nuevos casos activos de COVID-19 en el Distrito de Lincoln y tampoco hubo pacientes con alta de aislamiento.

De esta manera, en total, en el Partido se contabilizan 6 casos activos (1 en Lincoln, 2 en El Triunfo y 3 en Martínez de Hoz).