Lanzaron el operativo “Invierno Sin Alcohol” en rutas bonaerenses
HABRÁ RETENES EN LA REGIÓN. Se incrementarán los controles de alcoholemia y de documentación a lo largo de este fin de semana. Habrá puestos ubicados en las principales carreteras durante los próximos días.
La subsecretaría de Transporte de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Alejo Supply, incrementará los controles de alcoholemia y de documentación, durante este fin de semana largo, en un operativo denominado “Invierno Sin Alcohol”.
Para eso dispondrá retenes, ubicados en las principales rutas provinciales, a lo largo de los próximos días y también se redistribuirán en los centros de recepción de turistas al comienzo de las vacaciones de invierno, que empezarán el 19 de julio y terminarán el 1 de agosto en el Distrito.
El organismo distribuirá un centenar de agentes de la Dirección Provincial de Transporte y de la dirección de Coordinación, Control y Fiscalización en veintiséis ciudades.
Los fiscalizadores les efectuarán controles de alcoholemia y les solicitarán la documentación obligatoria a conductores de vehículos particulares y de unidades de transporte público de pasajeros.
Las ciudades donde estarán emplazados los controles (tanto en las rutas como en las terminales de ómnibus) son Azul, La Plata, Almirante Brown, Berazategui, Florencio Varela, General Alvarado, General Pueyrredón, Bahía Blanca, Guaminí, Pehuajó, Pergamino, Junín, San Andrés de Giles, Zárate, José C. Paz, Necochea, General Madariaga, Olavarría, Cañuelas, Ezeiza, San Fernando, Pilar, Morón, Moreno, San Miguel del Monte y Tigre.
Durante la subsiguiente semana, con el inicio de las vacaciones de invierno, se redistribuirán los puntos, haciendo hincapié en los principales sitios de recepción de turistas de la provincia de Buenos Aires.
La Ley de Tránsito Nº 13.927 actual establece como límites permitidos para conducir 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre para vehículos particulares y 0,2 para motocicletas. Para los conductores que poseen la licencia profesional, la tolerancia es 0 mientras conducen vehículos de transporte.
El Gobierno recordó que la documentación obligatoria para circular está constituida por el DNI, la licencia de conducir vigente, la cédula verde, el comprobante de seguro, las chapas patentes reglamentarias y la VTV vigente.