Comunicación autogestiva: “Requerimos que las políticas públicas nos alcancen”
RECONOCIMIENTO. El presidente de Fadiccra, Julio Delgado, se refirió a la necesidad de que se visibilice a los trabajadores del sector cooperativo.
En el marco del Día del Cooperativismo, que se conmemoró el 3 de julio, el presidente de la Federación Asociativa de Diarios y Comunicadores Cooperativos de la República Argentina (Fadiccra), Julio Delgado, se refirió a la necesidad de visibilizar la labor que llevan los trabajadores de la economía social.
En diálogo con La Posta Radio, Delgado manifestó: “El país necesita una reflexión en cuanto a las tareas que genera el cooperativismo no solamente en términos laborales sino de doctrina y de valores que conlleva el sentido cooperativo. Es una situación muy difícil la que estamos atravesando como sector, todo enmarcado en una pandemia que es mundial, pero que en definitiva ha generado acciones en las cuales el sector cooperativo no se ha visto beneficiado con las distintas asistencias”.
En este sentido, agregó: “El movimiento cooperativo no se ha visto beneficiado con las mismas herramientas que se dio al sector privado, tanto en acciones oficiales, también con respecto a ayuda y asistencia que se generó a partir de políticas públicas del propio Estado. La idea siempre ha sido proteger al trabajador bajo relación de dependencia, a la industria y a las Pymes”.
Delgado apuntó que “hay un concepto binario en las políticas públicas porque se entiende como trabajador al empleado y no como laburante, como aquellos que construyen colectivamente una cooperativa. Por lo tanto se generaron diferencias con las políticas de asistencia y contención con respecto a las cooperativas”.
A todo esto le sumó que “en el caso del periodista autogestivo entiendo que hemos tenido los grandes desafíos de trabajar en un contexto muy difícil porque cumplimos una tarea que ha sido esencial. Trabajar en este contexto con muy pocas herramientas y deprimido desde lo económico, ha sido muy difícil, sigue siendo difícil. Hoy estamos hace más de un año transitando esta pandemia y visibilizando la situación en la cual requerimos una urgente revisión para que las políticas públicas nos alcancen y se promueva la tarea autogestiva en la comunicación”.
Por último, Delgado remarcó: “Esta invisibilidad del sector en las políticas públicas nacionales, ya que hay una declamación de acompañamiento al cooperativismo, pero en la práctica no se ve reflejado. Se olvidan de un sector de la economía formal que es el cooperativismo, que tiene otros rasgos sociales y solidarios que no tiene la economía de mercado”.