Política

El PJ pide un amplio informe sobre la implementación y el cumplimiento de la Ordenanza N° 2.429/18

CONCEJO. El bloque del justicialismo le reclama al Ejecutivo datos sobre la norma de derecho de participación municipal en la valorización inmobiliaria.

En las últimas horas, el bloque de concejales del Partido Justicialista presentó un proyecto de comunicación en el que le pide al Municipio un amplio informe sobre la implementación y el cumplimiento de la Ordenanza N° 2.429/18 de Derecho de Participación Municipal en la Valorización Inmobiliaria.

Esta ordenanza crea el derecho de participación municipal en la valorización inmobiliaria, aplicable a todas las personas humanas y jurídicas, propietarias o poseedoras de inmuebles que se encuentren ubicados dentro de los límites del ejido municipal, y que hubieran resultado beneficiadas por obras públicas y/o actos administrativos por el Distrito que incrementen el valor de los inmuebles.

Ante la falta de respuestas del Ejecutivo municipal, el PJ insiste con este pedido, cuyo expediente dice: “La ausencia de respuestas representa una falta grave a los deberes de funcionario público y, sobre todo, a la Ley N° 27.275, la cual garantiza el efectivo ejercicio del derecho de acceso a la información pública, promover la participación ciudadana y la transparencia de la gestión pública”.

Y continúa: “La reciente inscripción al programa de 38 viviendas destinadas a familias sin techo propio, impulsado desde el ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano de la provincia de Buenos Aires, superó los 3.300 aspirantes y evidencia la enorme demanda habitacional insatisfecha en nuestro Distrito”.

A continuación, el texto agrega: “En el año 2015, en la campaña previa a llegar al Ejecutivo municipal, el intendente Salvador Serenal prometía la creación de un ‘banco de tierras’ y aseguraba que estaba en condiciones de ‘erigir 180 viviendas municipales de 55 metros cuadrados’”.

Por último, el documento señala: “El incremento de proyectos urbanísticos es notorio en la ciudad de Lincoln. Por lo tanto, lo recaudado a través de este derecho es una importante herramienta para obtener tierras destinadas a viviendas sociales”.

De esta manera, el PJ, ante la falta de respuestas a las comunicaciones aprobadas por el Concejo Deliberante, le reitera su solicitud al Ejecutivo de que informe, respecto de la aplicación de la Ordenanza Nº 2.429/18:

a) monto recaudado hasta la fecha;

b) inmuebles transferidos al Municipio;

c) montos liquidados aún no percibidos;

d) destino de los fondos recaudados;

e) si ha creado el órgano de aplicación establecido por el Artículo 15 de la mencionada norma. En caso afirmativo, que acompañe el decreto de su creación.