DestacadasSociedad

Lincoln celebró su 160° aniversario con participación vecinal

FESTEJOS. Con actos protocolares, reconocimientos a instituciones, actividades culturales y un gran desfile, el Distrito conmemoró 160 años de historia. Las jornadas contaron con una amplia participación comunitaria y un fuerte sentido de identidad local.

Durante este fin de semana, Lincoln les dio inicio a los festejos oficiales por su 160° aniversario.

Las celebraciones comenzaron el sábado 19 de julio con un acto cargado de emoción y sentido de pertenencia que reunió a vecinos, instituciones, autoridades y referentes de toda la comunidad.

La jornada empezó bien temprano con el tradicional tedeum en la Parroquia “Inmaculada Concepción”, oficiado por el cura párroco Ariel Palanga. Luego el centro de la ciudad fue el escenario del izamiento del pabellón nacional, a cargo de integrantes del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios, institución que celebró en simultáneo su 64° aniversario.

A continuación, se desarrolló el acto protocolar, encabezado por el intendente Salvador Serenal, quien estuvo acompañado por funcionarios municipales; concejales; consejeros escolares; autoridades policiales, religiosas y educativas; excombatientes y veteranos de Malvinas; miembros de clubes y asociaciones civiles; abanderados; y docentes de distintas entidades del Distrito.

En su discurso, el jefe comunal destacó las presencias de numerosas instituciones que, a lo largo de los años, han sido “fiel reflejo del compromiso, la trayectoria y la conducta que tuvieron los hombres y mujeres que forjaron la historia de Lincoln”, conforme manifestó.

Serenal remarcó la importancia de mirar hacia el futuro con responsabilidad. “Hoy nos toca mirar adelante y caminar con la fortaleza que representa el saber que a nuestras espaldas llevamos la enseñanza, los valores y el legado de quienes impulsaron el crecimiento de nuestra querida ciudad. Esa es la responsabilidad que nos toca a cada uno como vecinos, como hermanos de la misma tierra”, declaró.

El acto contó con diversas expresiones culturales. El profesor Joaquín López brindó una presentación de danzas folclóricas, mientras que Guillermo Marcilla interpretó el Himno Nacional Argentino con la Banda Municipal de Música. Además, Marcilla y el pianista Juan Manuel Martínez ofrecieron una emotiva versión del Himno a Abraham Lincoln, y el pastor Juan Armelino, referente de Resplandecer Centro Cristiano Familiar, brindó un mensaje de reflexión a la comunidad.

Uno de los momentos más significativos del acto fue la entrega de reconocimientos a instituciones locales por su destacada labor y trayectoria. Recibieron menciones especiales la Escuela Normal “Abraham Lincoln” (por los 100 años de la imposición de su nombre); la Banda Municipal (por su 135° aniversario); el Jardín de Infantes N° 907 “Centenario” (60 años); el Centro Tradicionalista “El Chañar” (35 años); el Club de Leones de Lincoln (15 años); el CEF N° 16 (40 años); la Escuela de Educación Artística N° 1 “María Pujol” (10 años); el Jardín de Infantes Nº 912 “Constancio C. Vigil” (50 años); y los Jirimm N° 6, N° 7 y N° 8 de Lincoln y Roberts por sus respectivos 25 años.

También fueron distinguidos el estudio de danzas de Micaela Villalba (15 años) y el Grupo Danzas “Nuestra Tierra” (10 años).

Para cerrar el evento, el cuerpo de Bomberos Voluntarios, el grupo scout “Bucaré” y personal de la agencia de Carnaval le ofrecieron chocolate caliente al público presente. La celebración incluyó, además, el tradicional corte de torta, que reunió a chicos y grandes alrededor de una gran mesa decorada con los colores de Lincoln.

La fiesta continuó por la tarde con la exposición oficial “Eternos laureles”, que atrajo a cientos de vecinos interesados en fotografiarse junto a la Copa del Mundo, la Copa América y la Finalissima. El centro linqueño se transformó así en un paseo familiar con patio de comidas, feria de artesanos y manualistas, y emprendedores que acompañaron el clima festivo.

Hoy domingo, 20 de julio, las celebraciones se reanudaron, desde las 11:00 horas, con la apertura del paseo de emprendedores, la feria de artesanos y el patio de comidas.

A la misma hora arrancó el esperado desfile cívico-institucional sobre la avenida Massey, que reunió a decenas de entidades educativas, deportivas y culturales.

El cierre musical fue otro de los platos fuertes del aniversario, con las participaciones de estudiantes y docentes del Conservatorio Provincial de Música “Aldo Augusto Quadraccia” seguida por las bandas Plan Perfecto (rock), Herederos (folclore), Nuevo Stylo (tropical), Karu Cuarteto y el broche festivo a cargo de Damaris, quien puso a bailar a todo el público.

Con una masiva participación vecinal y una agenda cargada de cultura, historia e identidad, Lincoln vivió un fin de semana inolvidable en honor a sus 160 años de existencia.