DestacadasPolítica

Le piden explicaciones al Ejecutivo por declaraciones del director de Tránsito sobre vehículos “afectados a causas judiciales”

CONCEJO. El Partido Justicialista-Unión por la Patria presentó un proyecto de comunicación en el que exige información precisa sobre rodados que habrían sido entregados a la Municipalidad para su uso, tras los dichos de Mario Durán.

En la última sesión del Concejo Deliberante, el bloque del Partido Justicialista-Unión por la Patria elevó un proyecto de comunicación, dirigido al Departamento Ejecutivo, con el objetivo de esclarecer una serie de declaraciones, realizadas en medios radiales y televisivos, y también en las redes sociales, del director de Tránsito de la Municipalidad de Lincoln, Mario Durán.

En sus apreciaciones, el funcionario habría afirmado que vehículos secuestrados en causas judiciales federales habrían sido afectados al uso municipal y habría reconocido que uno de esos rodados es utilizado por él mismo.

Estas afirmaciones han generado preocupación en los concejales del bloque opositor, quienes remarcaron la necesidad de contar con información detallada sobre los vehículos involucrados, su situación legal, las características de los mismos y los procedimientos administrativos o judiciales que han permitido su utilización por parte de la Comuna.

En este sentido hicieron hincapié en que, según lo manifestado por Durán, el vehículo en cuestión circularía sin dominio visible, amparado en una presunta autorización judicial. Sin embargo, recordaron que la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449 establece la obligatoriedad de la chapa patente visible y en buen estado, incluso en contextos excepcionales.

El proyecto también se sustenta en el rol de control y fiscalización que tiene el Concejo Deliberante sobre la administración municipal. A raíz de ello, los ediles firmantes -Estela Barbatto, Jorge Fernández, Alexis García Iglesias y Carlos Terrón- le solicitan al Ejecutivo local que confirme la veracidad de los dichos del funcionario y, en ese caso, que remita la documentación correspondiente para esclarecer el uso, la asignación y el marco legal que justifica la utilización de vehículos provenientes de causas judiciales.

Desde el bloque señalaron que la transparencia en la gestión pública es un principio fundamental para fortalecer la confianza ciudadana y que declaraciones de esta naturaleza ameritan una respuesta institucional clara. El proyecto, además, establece que la información solicitada deberá publicarse en el Boletín Oficial municipal una vez recibida.