CulturaDestacadas

El Teatro Independiente Linqueño celebra sus 21 años con “La Nona”, una obra vigente y necesaria

CULTURA. Con motivo de su aniversario, el grupo presenta un clásico del grotesco argentino que sigue vigente. Bajo la dirección de Raúl Chemes, apuesta por una puesta intensa, emotiva y con fuerte anclaje en la actualidad.

El Teatro Independiente Linqueño (TIL) cumple 21 años de historia y lo celebra a lo grande: con una nueva puesta en escena de “La Nona”, el clásico grotesco de Roberto Cossa.

La obra, dirigida por Raúl “Puchi” Chemes, se presentará en el teatro ateneo el 25, el 26 y el 27 de julio, y el 1, el 2 y el 3 de agosto, en un formato de seis funciones consecutivas.

“Es un desafío importante. Es una pieza difícil, intensa, con mucho contenido y muy vigente”, dijo Chemes en diálogo con el programa “Primero lo Primero”.

La versión que presentará el TIL condensará los dos actos originales en una función continua de casi dos horas. “Te lleva, te atrapa, no te das cuenta del tiempo. Lo que ocurre en esa casa -una familia que intenta sostenerse en medio del caos- es una bomba atómica”, explicó el director.

El elenco está compuesto por Juan Carlos Adami (en el rol central), “Guille” Cordero, Adriana Gómez, Carlos Alonso, Mayra Riglos, Lilian Boari y Horacio Stefano.

“Esta obra habla de cómo las familias enfrentan las crisis, cómo se sostienen o se derrumban. Es una comedia grotesca que refleja mucho de lo que vivimos aún hoy”, indicó Chemes.

Además, la puesta será un homenaje a “Petty” Maccaroni, actriz histórica del grupo, recientemente fallecida. “La comenzamos con ella y, aunque tuvo que dejarla, está presente con nosotros. La obra está dedicada a su memoria”, informó el director, visiblemente emocionado.

“La Nona” es también una oportunidad para reafirmar el compromiso cultural del grupo. “Mantener un equipo de trabajo durante 21 años no es fácil. Pero creo que hoy, después de tanto, podemos decir que el TIL tiene un elenco con pertenencia, con objetivos comunes. No somos profesionales, pero sí muy serios en lo que hacemos”, declaró.

Las entradas ya pueden conseguirse en la blanquería “Alondra”, ubicada sobre la avenida Alem, y también habrá funciones en Distritos vecinos. Además, se prevé una extensión del ciclo si la respuesta del público lo amerita.

Por último, Chemes adelantó que “La Nona” llegará también a las escuelas, ya que la obra forma parte del diseño curricular. “Ya hay docentes que la trabajan en el aula. ¿Y qué mejor que puedan verla con sus estudiantes?”, manifestó.