DestacadasPolítica

Serenal y la UCR local integran el espacio Somos Buenos Aires

ELECCIONES. Contrarreloj, y con negociaciones hasta último momento, el sector del intendente de Lincoln selló el acuerdo político, y comparte con Facundo Manes y Juan Schiaretti el frente que competirá en los comicios del 7 de septiembre.

El miércoles terminó el tiempo para presentar los frentes electorales en la provincia de Buenos Aires que competirán en las elecciones legislativas del 7 de septiembre.

En este marco, y mientras el foco estaba puesto en el acuerdo peronista, el intendente de Lincoln, Salvador Serenal, se encolumnó en el acuerdo entre Facundo Manes, Juan Schiaretti y otros dirigentes opositores al Gobierno nacional y al kirchnerismo, al cual han denominado Somos Buenos Aires.

Este espacio está constituido por la Unión Cívica Radical (UCR), Hacemos por Nuestro País, la Coalición Cívica, el Partido del Diálogo, Para Adelante, el GEN, el Partido Socialista y partidos vecinales. Todos ellos confluyen en una propuesta comprometida en la construcción de una provincia más justa, democrática y desarrollada.

Así, el máximo mandatario linqueño compartirá el espacio con Florencio Randazzo, exministro de Transporte de Cristina Fernández de Kirchner y dirigente peronista; Schiaretti, exgobernador de Córdoba; Manes; Margarita Stolbizer; Emilio Monzó; y Elisa Carrió.

“Frente a la crisis política, económica y social que atraviesan la Argentina y nuestra provincia, y ante la creciente polarización que impide encontrar soluciones de fondo, queremos ofrecerles a los bonaerenses una alternativa seria, moderna y sensata”, indicaron los principales referentes del nuevo espacio.

Por último, y a falta de menos de diez días para el cierre de las listas, Serenal negociará el armado de la nómina distrital, pero también discutirá si él formará parte de la propuesta seccional como candidato a senador. A poco más de una semana, las negociaciones están al rojo vivo. Pero, como en política es minuto a minuto, aún pueden ocurrir muchísimas cosas. Se viene una semana clave.

OTRAS ALIANZAS. En el hotel “Libertador”, bastión del oficialismo nacional desde la campaña presidencial del 2023, se presentó la Alianza La Libertad Avanza, la fórmula con la que competirán los espacios liderados por Karina Milei, el PRO bonaerense y los armadores territoriales del Presidente.

Este espacio, que llevará boletas de color violeta, se ha conformado en acuerdo con el PRO, tras dos reuniones intensas en menos de 48 horas. Por el PRO participaron también Diego Santilli, Guillermo Montenegro, Matías Ranzini, Alejandro Finocchiaro, María Florencia De Sensi, Agustín Forchieri y Alejandro Rabinovich.

En representación de La Libertad Avanza lo hicieron Alejandro Carrancio (Mar del Plata), Juan Esteban Osaba (La Plata) y los apoderados del acuerdo, que incluye tres representantes legales -dos por LLA y uno por el PRO-.

Por su parte, el peronismo irá unido y ha conformado un único frente al que ha denominado Fuerza Patria. Después de tres reuniones consecutivas en la Gobernación bonaerense, Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner sellaron el acuerdo que ha habilitado la conformación de la nueva alianza peronista, que buscará retener el control legislativo en la provincia. El nombre, impulsado por el kirchnerismo, fue definido durante un extenso encuentro nocturno durante el miércoles.

El frente estará constituido por un amplio abanico de partidos: Nuevo Encuentro; Frente Grande; Patria de los Comunes; Principios y Valores; Partido del Trabajo y del Pueblo; Unidad Popular; Frente Patria Grande; Frente Renovador; Partido Justicialista; Acción Marplatense; Innovar (sector vecinalista de Bragado); y el Partido de la Victoria.

Avanza Libertad, los Libertarios Blue es otro de los frentes electorales que tendrá esta elección, y es una de las novedades. El sello Avanza Libertad, que había sido creado por el diputado José Luis Espert -que se había afiliado a LLA-, competirá con nómina propia.

Según la inscripción en la Junta Electoral, el partido Unión Liberal y el Partido Frente Federal de Acción Solidaria de la provincia de Buenos Aires se presentó con Julio Ricardo Bayés como apoderado.

Por su parte, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad (FIT-U) también formalizó su participación en las elecciones del 7 de septiembre. La alianza, integrada por referentes históricos de la izquierda, competirá en las ocho Secciones Electorales y en casi 100 Municipios. La alianza se encuentra integrada por el Partido de Trabajadores por el Socialismo, Izquierda por una Opción Socialista, Nueva Izquierda y el Partido Obrero.

Además, el nuevo frente electoral Potencia también participará en los comicios. El espacio está formado por el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), presidido por Fernando Mascetti, y el partido UNIR, liderado por el ex diputado nacional Alberto Asseff. “Es una alternativa para las elecciones del 7 de septiembre que se define antikirchnerista y contraria a armados políticos pocos virtuosos donde se reciclan los políticos de siempre”, informaron mediante un comunicado.

Además, según los registros de la Junta Electoral bonaerense, se han inscrito otras tres coaliciones. A Es Con Vos, Es Con Nosotros la integran el Partido Republicano y Unión Popular Federal, y Nuevos Aires, de Unión Celeste y Blanco, además del Partido Renovador Federal y Confianza Pública.

También se anotó la Alianza Espacio Abierto para el Desarrollo y la Integración Social, constituido por el sector que le ha dado nombre a la coalición, y por las agrupaciones Acción Vecinal, San Isidro es Distinto y Acción Vecinal por un San Martín Distinto.

Este jueves, además, se confirmó la inscripción de la Alianza Electoral Unión y Libertad, integrada por los partidos Unión por Todos y Partido Federal. Por problemas técnicos que dificultaron el trámite, este espacio político aún aguarda que se complete el proceso formal que lo habilite a competir en los comicios.