Axel Kicillof visitó la Cuarta Sección y anunció una obra fundamental para el Partido de Lincoln
INFRAESTRUCTURA. El viernes, en el Distrito de Carlos Tejedor, el Gobernador adelantó que se realizará el llamado a licitación para abrir y estabilizar el tramo de la Ruta Provincial N° 68, entre esa ciudad y Pasteur. La inversión será de $13.000 millones.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció el viernes un llamado a licitación trascendental para un sector del Partido de Lincoln y para la economía de una amplia región. Se trata de una esperada obra en la Ruta Provincial N° 68, iniciativa que demandará una inversión de más de $13.000 millones.
Fue en el marco de una visita al Municipio de Carlos Tejedor junto con los ministros Gabriel Katopodis (de Infraestructura), Nicolás Kreplak (de Salud) y Javier Alonso (de Seguridad), y la intendenta local, María Celia Gianini. Allí el máximo mandatario bonaerense adelantó la realización de la apertura de la traza y la estabilización de lo que será la continuidad de la carretera provincial, uniendo esa ciudad del vecino Distrito y Pasteur, en el Partido de Lincoln.
“Vamos a abrir la traza y a estabilizar un tramo de la ruta 68 con una inversión de más de $13.000 millones”, informó Kicillof. Y remarcó: “Mientras Milei frena las obras y abandona a nuestro pueblo, nosotros continuamos invirtiendo y trabajando para que haya más salud, más seguridad y más trabajo”.
Se trata de una obra histórica para ambos Distritos, postergada durante más de 40 años, desde la construcción de la carretera provincial, primero entre la Ruta Nacional N° 188 y Roberts, y luego, 20 años más tarde, entre esa localidad y Pasteur. Desde entonces se ha iniciado una lucha de los vecinos por lograr no solo la continuación de la traza, sino también el permanente arreglo y la repavimentación, ya que el deterioro de la calzada es preocupantemente peligroso y además dificulta el tránsito de la producción de una amplia zona del Distrito y de Comunas vecinas.
El anuncio ha abierto una luz de esperanza, pero, al no ser el primero a lo largo de los años, deja una cuota de escepticismo en los vecinos, que esperan con ansias que esta obra, finalmente, se lleve a cabo.