Culminó la décima ronda de vacunación en las localidades
RECORRIDA. Según informaron, han colocado 621 dosis. En este marco, han vacunado a 37 niños de la Escuela Nº 16 de Las Toscas.
La posta itinerante del ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires culminó la décima ronda de vacunación contra el COVID-19 en las localidades del interior del Partido de Lincoln.
Según precisaron, “se colocaron 621 dosis, de las cuales 417 fueron primeros componentes y 204, segundos. Desde que comenzó la vacunación en los pueblos del Distrito, durante la segunda semana de junio, se llevan colocadas 7.696 vacunas contra el COVID-19”.
Además, la posta itinerante “vacunó a 37 niños de la Escuela Nº 16 ‘Miguel de Azcuénaga’ de Las Toscas. De esta forma, este establecimiento educativo se ha convertido en el primero del Distrito cuyos alumnos son vacunados en su lugar de estudio”, conforme agregaron.
Por otro lado, desde el vacunatorio provincial indicaron: “A partir del miércoles 10 de noviembre comenzará la aplicación de terceras dosis. Las mismas están destinadas a mayores de 18 años inmunodeprimidos y a mayores de 50 que han sido inoculados con la vacuna Sinopharm. De esta forma, se abre un nuevo capítulo en la campaña de vacunación más importante de la historia de nuestro país, con el objetivo de lograr que, antes de que comience el otoño, todos los mayores de 18 años tengan la tercera dosis”.
1 MILLÓN DE TURNOS. El Gobierno bonaerense envió más de 1 millón de turnos para aplicar primeras, segundas y terceras dosis (en los casos de personas inmunocomprometidas y los mayores de 50 años que han recibido las dos de Sinopharm).
Según anunció el Gobierno encabezado por Axel Kicillof mediante su cuenta de Twitter, han enviado 150.410 turnos para colocar primeras dosis, 404.948 para segundas y unos 450.034 para terceras.
Se priorizará a todas las personas con inmunodeficiencias (independientemente de la vacuna recibida), ordenadas según la fecha de la segunda dosis, y se considerarán condiciones como enfermedad renal crónica (incluidas las personas en diálisis); enfermedad con compromiso inmunológico; personas que han recibido un trasplante; inmunocongénitas; enfermedades oncohematológicas; y quienes reciben medicación que baja las defensas.
También vacunarán con terceras dosis a todas las personas mayores de 50 años que han recibido segundas dosis de Sinopharm, ordenadas según la fecha de esa aplicación.
En este marco aclararon que, en ambos casos, se han utilizado cuatro semanas desde la colocación de las segundas dosis. Y especificaron que las personas inmunocomprometidas recibirán una dosis adicional, con un esquema homólogo o heterólogo, mientras que a los mayores de 50 años con esquema de Sinopharm se les aplicará una tercera dosis de una vacuna heteróloga (de un laboratorio diferente).
Además, desde el Gobierno detallaron que en diciembre les colocarán las dosis de refuerzo a los trabajadores sanitarios y, en el 2022, al resto de la población.