DestacadasSociedad

Adiós a un ícono del carnaval: Lincoln despide a Daniel “Batata” Fernández

DOLOR. Con más de cinco décadas dedicadas al arte de la cartapesta, su legado artístico y humano queda vivo en cada obra, cada recuerdo y cada calle que alguna vez vibraron con sus creaciones.

Con hondo pesar, la comunidad de Lincoln despide a Daniel “Batata” Fernández, figura emblemática del carnaval artesanal.

Con 55 años de trayectoria, su nombre ha quedado grabado para siempre en la historia cultural del Distrito. Su creatividad, su talento y su pasión por el arte de la cartapesta trascienden generaciones y fronteras, convirtiéndolo en uno de los grandes maestros carroceros del país.

“Hoy Lincoln despide, con profundo respeto y gratitud, a uno de los grandes artesanos de su carnaval. Daniel ‘Batata’ Fernández, con 55 años de trayectoria, deja un legado imborrable. Reconocido y querido por todo el pueblo, ‘Batata’ trascendió los límites de nuestra ciudad con su creatividad, su talento y su incansable innovación”, manifestó la periodista linqueña Alejandra Ramos en sus redes sociales. Y subrayó: “Su nombre es sinónimo de carnaval”.

Fernández ha sido el alma detrás de más de 60 carrozas, siete minicarrozas, once máscaras sueltas, seis cabezudos, cuatro carrozas de reina y la inolvidable Carroza del Bicentenario, obras que han marcado a generaciones enteras y que hoy forman parte del patrimonio cultural de Lincoln.

“Agradecemos por siempre su pasión, su entrega y su huella imborrable en el carnaval”, destacó Ramos.

Por su parte, el intendente Salvador Serenal también lo despidió con emotivas palabras. “Hoy se fue un grande, de los más grandes maestros carroceros de nuestro carnaval. Te vamos a recordar eternamente. Hasta siempre, Daniel ‘Batata’ Fernández. Gracias por llevar el arte de la cartapesta a lo más alto. Te vamos a extrañar”.

Desde la Agencia Municipal del Carnaval expresaron su acompañamiento, y les enviaron sus condolencias a familiares, amigos y toda la comunidad carnavalesca que hoy lloran su partida, pero celebran su legado.