Salud

Comenzó la Semana Mundial del Parto Respetado

TRATO DIGNO. Se conmemora entre el 19 y el 25 de mayo, desde el 2004, y nació con los objetivos de concientizar y promover los derechos de las mujeres y personas gestantes durante el embarazo, el parto y el postparto; y también los de las personas recién nacidas.

La Semana Mundial del Parto Respetado nació con los objetivos de concientizar y promover los derechos de las mujeres y las personas gestantes durante el embarazo, el parto y el postparto, y también los de las recién nacidas.

De acuerdo con el ministerio de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, vivir un parto respetado significa garantizar el derecho de las mujeres, las personas gestantes y las recién nacidas a recibir un trato digno del personal médico de los sistemas de salud público y privado.

En Argentina existe la Ley N° 25.929 de Parto Humanizado, que protege los derechos de las madres y las personas recién nacidas. Según esta norma, durante el embarazo, el trabajo de parto, el parto y el postparto, las personas gestantes tienen derecho a:

– Ser consideradas una persona sana y que se facilite su participación como protagonista del parto;

– ser tratadas con respeto, garantizando intimidad en todo momento y considerando las pautas culturales;

– ser informadas sobre los beneficios de la lactancia materna y recibir apoyo para amamantar e información sobre los cuidados;

– que se respeten los tiempos biológicos y psicológicos, evitando prácticas invasivas y suministro de medicación sin justificación;

– ser informadas sobre las distintas intervenciones médicas y participar en las decisiones sobre las alternativas.