La Libertad Avanza triunfó en Buenos Aires, segundo fue el peronismo y tercero, el PRO
ELECCIONES. El candidato libertario, Manuel Adorni, superó los 30 puntos, seguido por el del justicialismo con algo más del 27%, y lejos de Silvia Lospennato, que sumó aproximadamente 16 puntos porcentuales.
Manuel Adorni se impuso en las elecciones legislativas porteñas. El postulante de La Libertad Avanza sumó poco más del 30% de los puntos porcentuales. El candidato del presidente Javier Milei no sólo obtiene en el bastión histórico de PRO una sólida diferencia de 14 puntos sobre Silvia Lospennato, la aspirante de Mauricio Macri: también le arrebata a Leandro Santoro, que alcanzó los 27,3 puntos, la posibilidad de aprovechar la división de sus rivales para que el peronismo volviera al triunfo en la ciudad luego de 32 años.
Quien logró meter una cuña en la pelea principal fue Horacio Rodríguez Larreta, que cosechó 8 puntos.
De acuerdo con los cálculos iniciales, La Libertad Avanza se quedaría con 11 de las 30 bancas de legisladores en juego, seguida por el peronismo de Santoro con 10; el PRO con 5; Rodríguez Larreta con 3; y el Frente de Izquierda-Unidad con 1.
Minutos después de las 19:00 horas, Lospennato y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, reconocieron la derrota. “Recibimos los resultados y no son los esperados”, dijo la diputada nacional. Mauricio Macri, parado junto a la aspirante y su primo en el escenario del búnker del PRO, se fue sin hacer declaraciones.
Después de una campaña signada por la confrontación entre Milei y el expresidente Mauricio Macri, que se había disparado con la caída de la ley de ficha limpia y extendido hasta este domingo por un video falso promovido por cuentas libertarias, los porteños acudieron a las urnas para elegir, a través del voto electrónico, a 30 diputados de la ciudad entre 17 frentes electorales. El tono virulento de la compulsa no atrajo a los votantes: la participación rondó el 53% del padrón, de más de 2,5 millones de electores habilitados. Fue la asistencia más baja en la historia de los comicios legislativos porteños. El peor registro anterior se había dado en el 2021 (el 62,7% en las Paso y el 65,5% en las generales).
Pese al marcado ausentismo, lo que estaba en juego hoy era mucho más que la renovación de la mitad de la Legislatura local y el margen de maniobra que tendrá en los próximos dos años el jefe de Gobierno porteño: La Libertad Avanza logró derrotar con amplitud y en su bastión al PRO, al que, a partir de este lunes, intentará doblegar también en el escenario bonaerense con vistas a las elecciones de octubre.
El kirchnerismo, por su parte, no pudo aprovechar la división del voto del centro a la derecha para obtener una victoria que no consigue en suelo porteño desde 1993.
Luego de que Jorge Macri impulsara el desdoblamiento de las elecciones locales con el objetivo de evitar el arrastre de la ola violeta, la Casa Rosada había utilizado todos los recursos a su alcance para nacionalizar los comicios: postuló a una de sus figuras más conocidas, el vocero presidencial Adorni, y lo presentó ante los porteños como un sinónimo de Milei y de la “motosierra” nacional.
En el tramo final de la campaña, el Gobierno había poblado la semana de anuncios -que no se habían concretado- en el Boletín Oficial para darle protagonismo a Adorni, y el Presidente se había involucrado de lleno en la compulsa. Si al principio había circunscrito sus críticas al jefe de Gobierno porteño y los “negocios” del PRO en Capital Federal, hacia el final había embestido directamente contra el expresidente, su principal aliado desde el 10 de diciembre de 2023.
En espejo, Mauricio Macri había hecho suya la campaña porteña para darle visibilidad a Lospennato y sostener en pie al PRO, que sufre el asedio de los libertarios por vía doble: buscan quedarse con su electorado y sus referentes bonaerenses. Lospennato había logrado protagonismo a partir de la caída de la ley de ficha limpia en el Senado, y se había montado sobre la sospecha de un acuerdo entre la Casa Rosada y el kirchnerismo para que Cristina Fernández de Kirchner pudiera ser postulante este año. El PRO ha comprobado hoy que sus votantes prefirieron respaldar a Milei y la estabilidad macro, sobre los valores institucionales.
La batalla entre Milei y Mauricio Macri se extendió hasta este domingo, cuando el exjefe de Estado acusó al Gobierno nacional de “fraude” por un video falso, difundido por cuentas libertarias, que lo mostraba respaldando a Adorni y anunciando que Lospennato se bajaba de la contienda. “Para sacar adelante al Gobierno, no necesitamos un grupo de loquitos; necesitamos gente equilibrada, que use el esfuerzo de los argentinos para generar responsabilidad y confianza”, asestó Macri.