Política

Repudian eliminación de los programas de apoyo a víctimas de violencia de género por parte del Gobierno nacional

MEDIDA. De acuerdo con el observatorio de violencias de género, en Argentina hay un femicidio cada 30 horas.

El ministro de Justicia de la nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció la eliminación de, según él, “trece programas ideológicos creados por el kirchnerismo”. Entre ellos se encuentran el acceso a derechos para personas travestis, transexuales y transgénero, y el apoyo urgente y la asistencia integral inmediata ante casos de violencias extremas por motivos de género.

La medida del ministro ha generado un gran revuelo y una catarata de publicaciones en relación con el programa Menstruar, otro de los eliminados y que proponía la entrega de copas menstruales a Municipios de todo el país para garantizar el acceso igualitario de las personas menstruantes a insumos de gestión menstrual.

De acuerdo con Cúneo Libarona, estos programas, “financiados por todos los argentinos”, eran ideológicos, y con su eliminación se ahorrarían $6.000 millones por año.

“CRUELDAD”. Desde la agrupación feminista y el Observatorio de las Violencias de Género “Ahora que sí nos ven” repudiaron el “cinismo y la crueldad del Gobierno nacional”. “El ministro Cúneo Libarona celebró el desmantelamiento de las políticas de género. Se jactó de haber eliminado trece programas que abordaban las desigualdades y violencias de género”, publicaron en las redes sociales.

En el mismo sentido señalaron: “Los femicidios son la expresión más extrema de la violencia machista. El Estado tiene la responsabilidad de impulsar un cambio cultural que permita desmontar las discriminaciones y los estereotipos de género que son las bases de los femicidios, no de reforzarlos”.

Según el Observatorio de las Violencias de Género “Ahora que sí nos ven”, en Argentina hay un femicidio cada 30 horas. Al respecto expresaron: “Con estas medidas, vivimos en un país cada vez más desigual, donde mujeres y diversidades quedamos aún más desprotegidas frente a la violencia machista”.

Por su parte, la autora de “Economía para sostener la vida”, Lucía Cirmi, contestó directamente a la publicación del funcionario nacional: “1- La mayor parte de esos programas no tenían presupuesto. 2- Ya vaciaron de acciones todos esos programas el día 1 en que llegaron. 3- Acá les dejo lo que gasta el Estado en intereses de deuda, para que comparen la importancia del supuesto ahorro de $6.000 millones”.