“Maktub Blends”, sabor, historia y un propósito compartido
DECLARACIONES. Desde una cocina en Junín hasta la “Expo Nacional de Té” 2025, esta propuesta se consolida como un emprendimiento que transforma lo cotidiano en rituales con sentido. Con productos que despiertan emociones y una comunidad en crecimiento, la marca apuesta por una experiencia de consumo con alma y propósito.
La cocina de una casa en Junín fue el punto de partida de una iniciativa que hoy se consolida como una de las marcas con mayor proyección en el mundo de las infusiones en la provincia de Buenos Aires. “Maktub Blends” nació como una búsqueda personal y se transformó en una propuesta innovadora que combina sabor, identidad y emoción en cada uno de sus productos.
Miguel Fiore, licenciado y fundador de la marca, recuerda aquellos primeros pasos con claridad. “Fue un experimento casero, un intento de transformar una simple infusión en una experiencia sensorial”, dice.

Con siete meses de planificación y una campaña de más de 250 muestras gratuitas repartidas en espacios públicos, “Maktub Blends” inició su recorrido escuchando al público y creciendo con cada devolución.
La propuesta va más allá del té: blends en hebras, toppings para mates, botánicos para gin tonic, endulzantes naturales e infusores reutilizables forman parte del catálogo. Cada producto está diseñado para conectar con las emociones de quienes lo consumen. “No vendemos simplemente infusiones; cada blend tiene un alma propia”, resume Fiore.
El emprendimiento es sostenido por un equipo comprometido, que trabaja tanto en la producción como en el desarrollo digital. Con el asesoramiento de sommeliers especializados y una comunidad creciente que acompaña el proyecto, “Maktub Blends” apuesta por una forma distinta de entender el consumo: como un ritual con sentido.
Aunque no cuentan con una tienda física, su presencia digital es fuerte. A través de su sitio web, redes sociales y como tienda oficial en “Mercado Libre”, llegan a todo el país. Recientemente lanzaron “Maktub Recompensas”, un sistema de fidelización que premia la lealtad de sus clientes.

La motivación de Fiore es profunda. “Siempre sentí que en el acto de compartir una infusión hay algo mágico. Es una pausa, un encuentro, una forma de conexión”, asegura. Así se fue construyendo una marca con propósito que privilegia lo emocional sobre lo comercial.
Esa filosofía los llevó a ser convocados como expositores en la “Expo Nacional de Té” 2025, el evento más importante del sector en Argentina, organizado por el Gobierno de Misiones y la Asociación Argentina de Té. “Vamos a compartir nuestros productos, pero sobre todo vamos a contar quiénes somos”, señala Fiore.
Competirán también en el Concurso del Mejor Blend 2025 con una creación especial a base de té negro.
Entre los productos más elegidos, se destaca “Tranquilidad Zen”, un blend que combina té rojo con hierbas como melisa, manzanilla y valeriana, pensado para momentos de calma e introspección. Sin embargo, cada persona encuentra su propio favorito porque, como dice su fundador, “cada blend es una historia”.
Maktub -palabra de origen árabe que significa “está escrito”- es más que una marca. Es una comunidad, una forma de crear, de compartir y de habitar los pequeños momentos cotidianos con emoción y propósito. Desde Junín, “Maktub Blends” invita a detenerse, a sentir y a recordar que hasta una simple taza de té puede tener el poder de transformar.