Habría acuerdo para la modificación de los plazos electorales en la provincia de Buenos Aires
POLÍTICA. Las conversaciones entre el kirchnerismo y los aliados al gobernador Axel Kicillof, junto a la Junta Electoral bonaerense, parecieran haber llegado a buen puerto y se establecerían a partir de los 50 días previos a la elección.
En las últimas horas, ante nuevas reuniones de los sectores del peronismo, pareciera que habría acuerdo entre el kirchnerismo y el sector de Axel Kicillof para modificar los plazos electorales que contiene la ley. En ese sentido, la presentación de alianzas, frentes electorales, presentación de lista y oficialización de lista comenzaría 50 días antes del 7 de septiembre, día que se desarrollará la elección legislativa provincial.
Así lo adelantó el espacio vinculado a la expresidenta, Cristina Kirchner, luego de que la Junta Electoral provincial reclamara cambios en las fechas de presentación de las candidaturas y boletas para ampliar el plazo de la verificación de los postulantes, la oficialización de las listas y la logística de los comicios.
La propuesta inicial del ala alineada al gobernador de la provincia de Buenos Aires, planteaba cambiar a 70 días previos a la fecha de votación el tiempo límite para la inscripción de las candidaturas. En la primera reunión de la Comisión de Reforma Política en la Legislatura bonaerense, la Junta Electoral estableció una propuesta intermedia de 50 días.
Sin embargo, el kirchnerismo anunció que estará dispuesto a flexibilizar su postura y acordar un plazo de 50 días. El giro en la postura de los diputados y senadores alineados con la expresidenta llegó luego del encuentro con integrantes de la Junta Electoral. La reunión fue encabezada por Hilda Kogan, titular de la Corte Suprema bonaerense, y asistió Carlos Bianco, ministro de Gobierno, en representación de Kicillof.
En caso de lograr una definición entre las fuerzas, se espera que el cronograma consiga luz verde. Como fue rechazado en la cámara Alta, es posible que este cuerpo avance con el pedido de la Junta Electoral.