El allanamiento número 11 del año en una cárcel de Junín volvió a ser por hechos de extorsión vía celulares
ENGAÑOS. La DDI realizó una investigación que permitió las aprehensiones de tres sujetos, uno alojado en la UP 13, otro en la UP 17 de Urdampilleta y otro domiciliado en la vecina ciudad. Fingían ser policías que pedían coimas para no hacer procedimientos.
Nuevamente se concretaron allanamientos en una unidad carcelaria juninense -en este caso volvió a ser la Unidad Penal (UP) 13-.
En la prisión, la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Junín realizó allanamientos simultáneos en otra unidad carcelaria, la número 17, ubicada en la localidad de Urdampilleta. Los procedimientos permitieron desbaratar una banda criminal dedicada a la extorsión, generándose la aprehensión de tres sujetos.
En el caso interviene la fiscalía 1, y los aprehendidos son un sujeto de 29 años que estaba detenido en la UP 13, otro de 26 que estaba cumpliendo condena en la UP 17 y un tercer individuo de 34 años.
En los allanamientos fueron secuestrados tres celulares y dos pen drive.
EXTORSIÓN. El pasado 19 de febrero, un hombre denunció que había recibido un mensaje de WhatsApp de un sujeto fingiendo ser un comisario de la policía bonaerense que tenía una orden de allanamiento apócrifa y le solicitaba dinero para solucionar el inconveniente, ya que, días antes, la víctima de la estafa habría intercambiado fotografías íntimas con otra persona a la que había conocido a través de las redes sociales, de acuerdo con lo que revelaron fuentes policiales y de la secretaría de Seguridad del Gobierno de Junín.
En el segundo hecho, también fue damnificado un hombre con el mismo modus operandi y ocurrió en la misma fecha.
LA INVESTIGACIÓN. Detectives de la DDI de Junín llevaron adelante la investigación de los casos presentados, en el marco de una tarea que incluyó análisis de las comunicaciones y tecnologías aplicadas a la investigación criminal por parte del Gabinete de Medios Tecnológicos de la delegación, logrando establecer la autoría de los hechos en presos que cumplen condenas en las unidades penitenciarias 13, de Junín, y 17, de Urdampilleta, quienes operaban desde la cárcel, teniendo como cómplices a dos personas domiciliadas en Junín, quienes proveían a los internos de varias tarjetas SIM para realizar las maniobras fraudulentas.
Ante eso, se pidieron cuatro órdenes de allanamientos. En los procedimientos también se contó con la colaboración de Sddi de Bolívar.
ALLANAMIENTOS EN 2025. En lo que va del año, han sido diez los allanamientos realizados por efectivos de Cibercrimen de Junín -en cinco ocasiones- y de la DDI de Junín -en cinco oportunidades-.
A estos debe sumársele otro practicado por personal de la Delegación Departamental del Tráfico de Drogas Ilícitas de Trenque Lauquen en el marco de una investigación por venta de cocaína en General Villegas.