Bianco cuestionó a La Cámpora y advirtió: “Si el Gobernador dice ‘A’ y su bloque dice ‘No A’, no es oficialista”
DECLARACIONES. El ministro de Gobierno cuestionó a sectores de Unión por la Patria por no acompañar al Ejecutivo provincial y denunció una maniobra judicial contra Cristina Fernández de Kirchner.
En medio de las tensiones internas de Unión por la Patria (UxP) en la provincia de Buenos Aires, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, se refirió con dureza a los desacuerdos legislativos que han surgido entre el Ejecutivo bonaerense y un sector del bloque oficialista, particularmente el vinculado con La Cámpora. “Si el Gobernador dice ‘A’ y su bloque dice ‘No A’, entonces no es oficialista”, remarcó.
Bianco explicó que, si bien el debate legislativo es saludable, en varias ocasiones los legisladores que deberían respaldar al Ejecutivo han tomado distancia. “Me parece bien que se den estas discusiones en el lugar en el que debe ser, que es la Legislatura, y que todos los diputados y senadores provinciales expresen su punto de vista. Lo que digo es que el bloque oficialista, a veces, nos apoyó y otras veces no. De hecho, ha presentado proyectos exactamente en contra”, dijo en diálogo con “El Destape”.
Como ejemplo, mencionó el caso del desdoblamiento electoral propuesto por Axel Kicillof. “El Gobernador planteó el desdoblamiento de las elecciones, respetando la normativa vigente, y presentaron un proyecto en contra”, cuestionó.
Por otro lado, el funcionario provincial expresó su preocupación por la falta de avances en la construcción de una lista de unidad dentro del peronismo bonaerense de cara a las elecciones legislativas. Según relató, tras una reunión entre Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa realizada el 25 de marzo, se había iniciado un proceso de diálogo que se ha interrumpido abruptamente. “Habíamos empezado a titular cuáles eran los diferentes aspectos que teníamos que acordar entre los tres principales sectores del peronismo, pero, al otro día, se presentó el proyecto que iba en contra de lo que estableció el Gobernador y se rompió esa mesa”, señaló.
“Desde entonces, no hubo más mesas de discusión respecto de la unidad ni de la conformación de listas”, lamentó.