La carne impulsó la inflación de alimentos, que suma el 3,4% en abril
Según un informe de la consultora LCG, los alimentos registran, en abril, una suba acumulada del 3,4%, impulsados principalmente por el aumento en el precio de la carne, que ha trepado casi el 7% este mes.
El reporte, que corresponde a la cuarta semana de abril, informa que los productos de la canasta básica han aumentado en promedio el 3,4% durante los últimos 30 días, con una variación de punta a punta del 2,5%.
Dentro del relevamiento, la carne encabeza los ascensos con uno del 6,9%, seguida por los condimentos, que han tenido uno del 5,5%.
En el detalle de los rubros, solo dos de las diez categorías relevadas se han ubicado por encima del promedio general: carnes y condimentos. En contraste, productos como aceites y verduras han mostrado bajas de hasta el 1,6% en sus precios.
En la medición semanal, LCG destacó que los valores se han mantenido estables en general, con seis categorías que han registrado retrocesos, como el azúcar, que ha caído el 2,8%. Este comportamiento refleja cierta estabilidad, tras semanas de tensión entre supermercados y proveedores, luego de los movimientos en el tipo de cambio y la salida del cepo.
La variación de precios de alimentos en las últimas cuatro semanas:
carnes: +6,9%;
condimentos y otros productos alimenticios: +5,5%;
lácteos y huevos: +3%;
bebidas e infusiones: +2,6%;
azúcar: +2,3%;
pan, cereales y pastas: +1,9%;
comidas listas para llevar: +1,9%;
frutas: +1%;
aceites: -0,8%;
verduras: -1,6%.
Así, la dinámica de precios de los alimentos, en abril, ha estado claramente dominada por el fuerte aumento en carnes, en un contexto de incertidumbre económica y presión inflacionaria.