La Provincia convocó a docentes y estatales para discutir las paritarias el martes
REUNIONES. En medio de la escalada inflacionaria, el Gobierno bonaerense los citó para retomar la negociación salarial. Los encuentros serán en La Plata, con expectativas de una oferta que impactaría en los sueldos de junio.
El Gobierno bonaerense citó para este martes a los gremios docentes y estatales para retomar las negociaciones paritarias, en un contexto de alta inflación y de creciente presión gremial.
La expectativa está puesta en recibir una propuesta salarial concreta, aunque cualquier acuerdo impactaría recién en los haberes de junio.
Las reuniones se desarrollarán en el ministerio de Trabajo, en La Plata. A las 10:00 horas será el turno de los sindicatos docentes nucleados en el Frente de Unidad Docente Bonaerense (Fudb) -que incluye a Suteba y la FEB-, mientras que a las 12:00 será el cónclave con los representantes de los trabajadores estatales comprendidos en la Ley N° 10.430, como ATE y Upcn.
La convocatoria ha llegado tras una primera reunión celebrada el lunes 14 de abril en la que se había discutido la política salarial, pero no se había presentado una oferta concreta. En aquel encuentro, también se había abordado el impacto de las políticas económicas nacionales impulsadas por el Gobierno de Javier Milei en la situación financiera de la Provincia.
Si bien existe expectativa de una propuesta en esta nueva instancia, los plazos para que cualquier incremento se vea reflejado en los sueldos de mayo son ajustados. La Provincia comienza la liquidación salarial con varios días de anticipación, lo que dificulta incorporar modificaciones a corto plazo.
El reclamo sindical se ha intensificado luego de que los empleados públicos percibieran en abril el segundo tramo del último acuerdo paritario que preveía un ascenso económico del 7% sobre el salario básico en marzo y un ajuste adicional del 2% abonado en abril.